La peregrinación de Lag Baomer a Djerba: tradición y seguridad

Los judíos tunecinos que realizan una peregrinación anual a una de las sinagogas más antiguas del mundo están ajustando sus planes para un evento más pequeño el próximo mes, citando preocupaciones de seguridad. La peregrinación a Djerba, la isla norteafricana donde reside gran parte de la comunidad judía de Túnez, se centrará este año en la sinagoga El-Ghriba del siglo 26, en lugar de los eventos tradicionales en toda la isla.

La decisión de limitar las festividades se produce tras un tiroteo trágico en la sinagoga de El-Ghriba el año pasado, donde cinco personas murieron a manos de un guardia nacional. La reacción a este suceso ha llevado a la comunidad a priorizar la seguridad este año, especialmente luego de protestas en el país que derivaron en la profanación de una sinagoga en Al-Hammah.

La medida, que contrarresta el evento de tres días que atrajo a más de 7.000 personas el año anterior, es una respuesta tanto a las tensiones políticas en la región como a la necesidad de proteger a los fieles. A pesar de ello, los líderes comunitarios elogiaron el trabajo de las autoridades tunecinas para garantizar la seguridad y reafirmaron la importancia de la peregrinación como un símbolo de tolerancia y convivencia.

La situación en Túnez refleja preocupaciones similares en Marruecos, donde la Federación Internacional de Judíos Marroquíes ha pedido medidas preventivas durante las celebraciones de Mimouna y eventos públicos para garantizar la seguridad de la comunidad judía.

En un contexto de sensibilidad política y eventos traumáticos, la comunidad judía en el norte de África busca equilibrar la tradición, la seguridad y la convivencia pacífica en sus prácticas religiosas anuales. La peregrinación a la sinagoga El-Ghriba este año marca un cambio significativo en la forma en que se celebran estas festividades, destacando la necesidad de priorizar la seguridad y preservar la identidad cultural en un entorno volátil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *