Dar esperanza a los niños autistas en Burundi

El autismo sigue siendo un tema tabú en Burundi, con muchos niños autistas siendo ocultados y juzgados por ser malcriados, caprichosos o incluso poseídos. A pesar de esto, algunos padres, como Alice, madre de tres hijos, uno de los cuales es autista, están rompiendo con esta mentalidad y brindan apoyo a sus hijos.

En medio de esta realidad, el centro Talitha Koum ha surgido como un rayo de esperanza. Su nombre, que significa «Levántate y camina» en hebreo, refleja su objetivo de ayudar a los niños autistas a aprender y crecer.

Jeanne d’Arc Nduwiyingoma, coordinadora del centro, explica que su enfoque es brindar atención personalizada a los niños, apoyar a las familias y concienciar a la comunidad sobre el autismo.

El centro Talitha Koum tiene como objetivo convertirse en un referente en el tratamiento del autismo. La Dra. Mélissa Ingabire destaca la importancia de un diagnóstico temprano para proporcionar a los niños la atención necesaria y mejorar sus habilidades.

En un esfuerzo por crear conciencia y recaudar fondos para apoyar al centro, ciclistas del Club Zinduka organizaron una carrera de Bujumbura a Kigali, con el centro como beneficiario.

Desde su apertura en 2020, el centro Talitha Koum ha evaluado a alrededor de 200 niños, pero solo unos pocos reciben atención en el lugar.

Este centro busca cambiar percepciones, concienciar y brindar un futuro prometedor a los niños autistas, abriendo así un nuevo capítulo en la comprensión y el apoyo a esta condición en Burundi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *