El cine africano en el punto de mira: el premio Sembène-Kelani y el Ken Harrow ASA Film Fund

El séptimo arte africano está experimentando un renacimiento gracias al lanzamiento del Ken Harrow ASA Film Fund y al cambio de nombre del premio cinematográfico de la asociación a Premio Sembène-Kelani. Esta iniciativa, presentada por Fatshimetrie el sábado 20 de abril de 2024, honra a dos iconos del cine africano: el actor senegalés Ousmane Sembène y el cineasta nigeriano Tunde Kelani.

El reconocimiento del Fondo y el Premio resalta el creciente impacto de Nollywood como un actor fundamental en la industria cinematográfica global.

Tunde Kelani, cuya trayectoria comenzó en la década de 1970 como periodista para la BBC TV, Reuters y la Nigerian Television, se formó en la London Film School. Tras coproducir su primera película en Nigeria, Kelani incursionó como director de fotografía en numerosas producciones nigerianas. En 1991, fundó su propia productora, Mainframe Films, centrándose en dirigir y producir sus propias películas como Ti Oluwa Nile, Ayo Ni Mo Fe, Koseegbe, Oleku, Thunderbolt (Magun), Saworoide, Agogo Eewo, The Campus Queen, Abeni, Narrow Path, Arugba y Maami, la mayoría adaptaciones de libros y obras de teatro.

El Premio Sembène-Kelani tiene como propósito destacar los logros sobresalientes del cine africano, ya sea en el ámbito de ficción o documental. El Fondo respalda a aquellos interesados en estudiar y debatir sobre películas africanas.

Directores y distribuidores pueden presentar sus postulaciones anualmente hasta el 30 de abril. Un jurado seleccionará al ganador, quien será invitado a la reunión anual de la ASA para presenciar la proyección de la película premiada. El premio incluirá el pasaje aéreo de ida y vuelta, cuatro noches de alojamiento, inscripción a la conferencia y un premio en efectivo de 500 dólares.

Esta iniciativa es de gran relevancia para la escena cultural africana, brindando reconocimiento y respaldo a artistas y profesionales del cine del continente. Además, promueve y difunde obras cinematográficas africanas a nivel global, enriqueciendo el panorama cinematográfico internacional y celebrando la diversidad de las cinematografías del mundo.

Fuentes:
Noticia 1
Noticia 2
Noticia 3
Noticia 4
Noticia 5
Noticia 6
Noticia 7
Noticia 8
Noticia 9
Noticia 10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *