Fatshimetrie: El impacto político y social de los Juegos Olímpicos antes de París 2024

**Fatshimetrie: Una exploración de la historia política de los Juegos Olímpicos antes de París 2024**

La exposición «Olimpismo: una historia del mundo» en el Museo de Historia de la Inmigración de París sumerge a los visitantes en la intrincada historia política y social de los Juegos Olímpicos a lo largo de las últimas 30 ediciones. En preparación para los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, esta retrospectiva destaca los conflictos, luchas políticas y problemas sociales que han marcado la historia de los Juegos desde su inauguración en 1896.

Desde sus inicios, los Juegos Olímpicos han estado impregnados de política, como señala el co-comisario Stéphane Mourlane. Los Juegos de Atenas en 1896 reflejaron el nacionalismo griego, estableciendo un vínculo innegable entre el deporte y el contexto político.

A través de carteles históricos, la exposición explora el impacto del nacionalismo en Europa, así como el uso de los Juegos Olímpicos por regímenes totalitarios con fines de propaganda durante la década de 1930 y la Guerra Fría. Se destacan figuras como Tommie Smith y John Carlos, que protestaron en los Juegos de México 1968, junto con otros héroes anónimos que desafiaron la discriminación, la opresión política y el imperialismo.

La exposición no solo aborda el deporte, sino también la emancipación, la lucha por la libertad y la democracia. Resalta cómo el deporte ha intervenido en momentos cruciales de la historia, trascendiendo su faceta meramente deportiva.

«Olimpismo: una historia del mundo» estará en exhibición en el Museo de Historia de la Inmigración de París del 26 de abril al 8 de septiembre, invitando a reflexionar sobre el pasado tumultuoso de los Juegos Olímpicos mientras nos preparamos para su futuro, cuestionando el papel del deporte en las sociedades contemporáneas.

A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024, esta exposición sirve como recordatorio de la importancia política y social del evento, incitando una profunda reflexión sobre sus valores subyacentes. Nos sumerge en una historia olímpica que va más allá de la competencia deportiva, revelando un universo de luchas, resistencias y aspiraciones universales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *