Un conmovedor homenaje a las fuerzas de paz paquistaníes en la República Democrática del Congo: coraje y dedicación al servicio de la paz

Fatshimetrie ha sido testigo de una emotiva ceremonia en honor a las fuerzas de paz paquistaníes en la República Democrática del Congo. Después de más de dos décadas de servicio en Kivu del Sur, estos valientes soldados se están preparando para regresar a casa, dejando un legado de estabilización en una región atormentada. Este momento marca un hito en la estrategia de retirada de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), iniciada en enero de 2024.

En una ceremonia celebrada en Kavumu, cerca de Bukavu, destacadas personalidades se reunieron para rendir homenaje a las tropas paquistaníes. La Representante Especial del Secretario General en la República Democrática del Congo, Bintou Keita, el Comandante interino de la Fuerza de MONUSCO, el Ministro provincial de Infraestructuras en Kivu del Sur, y el Embajador Noël Mbemba elogiaron la valentía y dedicación demostradas por estos soldados en favor de la paz y la seguridad.

Desde su despliegue en 2003, más de 100.000 soldados paquistaníes han servido en la República Democrática del Congo, con un sacrificio de 31 vidas. Estos números subrayan el extraordinario compromiso de Pakistán con la paz y la estabilidad a nivel internacional a través de sus misiones de mantenimiento de la paz en diversas partes del mundo.

Bintou Keita hizo especial énfasis en la contribución significativa de las tropas paquistaníes a la paz en Kivu del Sur, resaltando su coraje y profesionalismo en la protección de millones de civiles en una región marcada por la violencia y el desplazamiento de población.

El contingente paquistaní jugó un papel crucial en operaciones clave para salvaguardar a las poblaciones vulnerables, incluyendo la defensa de la ciudad de Uvira contra grupos armados en 2017 y la seguridad de las Tierras Altas de Uvira en 2018. Su presencia ha sido fundamental para preservar vidas y mantener un ambiente de paz y seguridad en la región.

Con la retirada gradual de las tropas de la MONUSCO, la seguridad y protección de los civiles ahora recae en las Fuerzas de Defensa y Seguridad de la República Democrática del Congo, en una transición en colaboración con las autoridades locales y la población para fortalecer el gobierno congoleño en las áreas previamente ocupadas por la Misión.

La despedida de las fuerzas de paz paquistaníes de Kivu del Sur no implica el fin de la participación de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo. Al contrario, representa una reconfiguración de su apoyo continuo al pueblo congoleño y su gobierno a través de las diversas agencias de la ONU, asegurando la sostenibilidad de los esfuerzos de estabilización y desarrollo en el país.

En resumen, el tributo a las fuerzas de paz paquistaníes en la República Democrática del Congo refleja el reconocimiento internacional a su compromiso y sacrificio en aras de la paz. Su partida marca el comienzo de una nueva fase de responsabilidad y colaboración entre la República Democrática del Congo y la comunidad internacional, con el objetivo común de preservar la paz y seguridad en una región afectada por conflictos.

Enlace del artículo: Enlace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *