Eche un vistazo al tumulto de noticias que rodean al Secretario Ejecutivo del Fondo Fiduciario de Educación Terciaria, Sonny Echono, en un caso de contrato adjudicado por un monto de más de 3.800 millones de naira. En el centro de esta controversia, las acusaciones de corrupción han socavado la reputación de la agencia.
Recientemente, han circulado informes que acusan a TETFund de adjudicar un contrato de valor exorbitante en violación de la ley que crea la agencia, apenas cinco días antes de que finalice el mandato del anterior presidente, Muhammadu Buhari. El asunto provocó gritos de indignación y atrajo la atención de las autoridades anticorrupción.
Ante estas acusaciones, Sonny Echono negó enérgicamente cualquier forma de irregularidad dentro de TETFund. Destacó que desde que tomó las riendas de la agencia, respetar los procedimientos legales ha sido una máxima prioridad. Además, dijo que su compromiso no era sólo revitalizar el sector educativo en Nigeria, sino también oponerse a la corrupción que azota el sistema.
Sin embargo, el Centro de Recursos de la Agenda de Desarrollo Humano y Ambiental ha remitido el asunto a la Comisión de Delitos Económicos y Financieros para investigar las acusaciones de presuntas irregularidades dentro de TETFund. Esta petición destaca irregularidades en la adjudicación de contratos para programas de desarrollo de capacidades.
En medio de una creciente controversia, el director general de la Academia Fides Et Ratio, Paul Chukwuma, refutó cualquier acusación de irregularidades, precisando que su colaboración con TETFund se centró en programas de formación técnica para directores y subdirectores de tecnología en los sectores de la información y la comunicación, así como para estudiantes de instituciones terciarias en Nigeria.
Agregó Sonny Echono, explicando que todo el proceso de adjudicación del contrato se llevó a cabo de acuerdo con las normas vigentes y que no hubo irregularidades, contrariamente a lo informado en los medios.
En resumen, este asunto ha puesto de relieve las cuestiones de gobernanza y transparencia dentro de las organizaciones públicas. También destaca la necesidad de una mayor vigilancia contra la corrupción, a fin de garantizar la integridad de los recursos públicos y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.
Enlaces relevantes:
– Pulse Nigeria – TETFund niega acusaciones de corrupción, se compromete a sanear la educación terciaria