Los desafíos de la lucha contra la corrupción y el llamado al Estado de derecho

En el contexto político actual, la lucha contra la corrupción sigue siendo un tema candente que genera debates intensos y diversas reacciones. En una reciente conferencia de prensa dirigida por Jesutega Onokpasa, abogado y director del Tinubu Media Support Group, se abordó esta cuestión de manera conmovedora.

Onokpasa expresó su preocupación por lo que describió como presunta mala conducta financiera por parte del exgobernador Yahaya Bello de Kogi. Enfatizó la importancia de respetar los procedimientos legales y el derecho fundamental a la justicia.

En su enérgica declaración, Onokpasa resaltó que la EFCC debería haber invitado formalmente al exgobernador a ser interrogado, presentando pruebas documentadas en lugar de citarlo mediante una simple llamada telefónica. Consideró que este enfoque no solo era contrario a las normas establecidas, sino que también ponía en riesgo la integridad del proceso legal.

Insistió en el respeto al Estado de derecho y en la necesidad de que todos los ciudadanos acaten la ley para evitar la anarquía o una sociedad sin ley. Asimismo, cuestionó las acusaciones de la EFCC contra el actual gobernador de Kogi, Ahmed Usman Ododo, por presuntamente ayudar a su predecesor a escapar de la custodia, calificándolas de absurdas y poco convincentes.

Onokpasa subrayó el compromiso del presidente Bola Tinubu con la lucha contra la corrupción y llamó al pleno respeto de sus esfuerzos. Destacó que el respeto al Estado de derecho y la lucha contra la corrupción deben ser prioridades para todos los actores políticos e institucionales.

En resumen, la posición expresada por Jesutega Onokpasa destaca los desafíos y dilemas que enfrenta la sociedad en su búsqueda de justicia e integridad. Su llamado a una estricta aplicación de la ley y al respeto de los derechos fundamentales representa un elemento crucial para fortalecer la confianza en las instituciones y promover una gobernanza transparente y ética.

Para obtener más información sobre este tema, se puede consultar un artículo relevante en Pulse Nigeria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *