Fatshimetrie se ha convertido en el escenario de un giro inesperado en el mundo de la minería, con el gigante australiano BHP mostrando interés en los activos de cobre de Anglo American. La junta directiva de Anglo rechazó de forma unánime una oferta de adquisición de 38.800 millones de dólares, argumentando que la propuesta subestima enormemente el valor de la empresa minera que cotiza en JSE.
En un comunicado emitido el viernes por la mañana, la junta también manifestó su desacuerdo con la estructura de la transacción propuesta, la cual requeriría que Anglo American renunciara a todas sus participaciones en Anglo American Platinum y Kumba Iron Ore. Esta enfoque se percibe como «poco atractivo para los accionistas de Anglo American, debido a la incertidumbre y complejidad asociadas a la propuesta, así como a los importantes riesgos de ejecución que implica».
BHP tiene la mira puesta en los activos de cobre de Anglo, buscando reducir su exposición a las operaciones de platino y carbón de la empresa sudafricana.
Stuart Chambers, presidente de la junta directiva de Anglo American, resaltó que la compañía está bien posicionada para generar un valor significativo a partir de su cartera de activos de alta calidad, en línea con las tendencias globales como la transición energética. El cobre, que representa el 30% de la producción total de Anglo American, ha experimentado un aumento de precios debido a los riesgos de suministro.
La junta directiva confía en que los accionistas de Anglo American «podrán beneficiarse de lo que anticipamos será una apreciación significativa del valor cuando se materialicen todos los efectos de estas tendencias».
Chambers calificó la propuesta de BHP como «oportunista» y criticó la estructura propuesta por ser «poco atractiva», generando una incertidumbre sustancial y asumiendo riesgos de ejecución casi en su totalidad por parte de Anglo American, sus accionistas y otras partes interesadas.
La decisión de rechazar la oferta de adquisición resalta la confianza de la junta directiva en el potencial de crecimiento y creación de valor de Anglo American, al mismo tiempo que destaca las diferencias entre las dos compañías en cuanto a la valoración de los valiosos activos minerales. Esta saga sigue captando la atención del mundo empresarial y de los mercados, y será interesante seguir su evolución.
**Enlaces relevantes:**
– Más información en este enlace externo.