El despliegue del Gas Natural Comprimido (GNC) en Nigeria: una revolución energética en marcha

El despliegue de infraestructura de Gas Natural Comprimido (GNC) en Nigeria es un avance significativo en el campo de los combustibles alternativos y la transición energética. La iniciativa, bajo el programa P-CNGi liderado por Michael Oluwagbemi, tiene como objetivo proporcionar una alternativa sostenible a los combustibles tradicionales eliminando los subsidios. Con una inversión de 100 mil millones de libras esterlinas por parte del gobierno federal en la compra de vehículos a GNC y kits de conversión, se muestra un compromiso con la sostenibilidad ambiental y la reducción de emisiones.

La colaboración con actores clave en el sector del transporte público, como NURTW y NARTO, es fundamental para la adopción masiva de esta tecnología. La construcción de talleres de conversión y estaciones de servicio en 18 estados de Nigeria antes de fines de 2024 demuestra la ambición del programa. Estas instalaciones facilitarán la conversión de vehículos existentes a GNC y garantizarán un suministro confiable y asequible. Con un enfoque en la seguridad y el cumplimiento de los estándares, se promueve una transición fluida a esta nueva tecnología.

La asociación con el sector privado y los incentivos financieros disponibles aumentan la accesibilidad a la conversión de vehículos, fomentando su adopción generalizada. La expansión de la red de estaciones de servicio de GNC contribuirá a reducir la dependencia de combustibles fósiles y a mitigar los impactos ambientales. Esta transición se alinea con los objetivos internacionales de lucha contra el cambio climático y representa un paso importante hacia una economía más verde y resiliente en Nigeria.

Para más información, puedes consultar el artículo externo sobre el tema [aquí](https://www.pulse.ng/news/local/fg-secures-dollar50m-investment-for-conversion-of-commercial-buses-to-run-on-gas/e6g5x4e).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *