**Transferencia de equipamiento por parte del contingente chino de MONUSCO en la RDC**
En el corazón de África, en la República Democrática del Congo, un gesto generoso y simbólico marca el final de la misión de las fuerzas de paz chinas de la MONUSCO. Se entregó al gobierno congoleño un lote de equipos por valor de más de siete millones de dólares, señal de una fuerte asociación entre China y la República Democrática del Congo para el desarrollo y la estabilización del país.
Esta donación, compuesta por cerca de cincuenta mil herramientas y máquinas de ingeniería, es de capital importancia para la reconstrucción y el desarrollo del territorio congoleño. Bulldozers, carretillas elevadoras, camiones volquete, todas las herramientas esenciales para los próximos proyectos de infraestructura y obras de construcción en la República Democrática del Congo.
Pero este gesto de solidaridad va mucho más allá del simple equipamiento. El hospital gestionado por el contingente chino en Bukavu también contribuyó ofreciendo más de cuarenta mil equipos médicos, entre ellos una ambulancia, vehículos y diversos equipos e instrumentos médicos. Valioso apoyo para fortalecer las capacidades de atención médica en la región.
El jefe de la MONUSCO, Bintou Keita, acogió con admiración esta iniciativa y subrayó el compromiso inquebrantable de la República Popular China con la paz y el desarrollo en la República Democrática del Congo. Este gesto demuestra el deseo de China de apoyar a la República Democrática del Congo en el camino hacia la estabilidad y la prosperidad.
El gobierno de la República Democrática del Congo está comprometido a utilizar estos valiosos activos para la consolidación de la paz y el desarrollo social. Un fuerte compromiso con la población congoleña que aspira a un futuro mejor y más seguro.
Esta transferencia de equipos forma parte de la retirada gradual de la MONUSCO de Kivu del Sur, que comenzó en enero de 2024. Desde su despliegue en 2003, las fuerzas de paz chinas han desempeñado un papel esencial en el fortalecimiento de las infraestructuras y las capacidades locales. Han llevado a cabo numerosos proyectos de ingeniería que han ayudado a mejorar el acceso a los servicios básicos y promover el desarrollo económico de la región.
En este período de transición, marcado por la retirada gradual de las fuerzas de la ONU, este gesto de solidaridad y compromiso atestigua la perseverancia y la dedicación de los actores internacionales por la paz y el desarrollo en la República Democrática del Congo. Se está pasando una página, pero persiste la esperanza de un futuro mejor, impulsada por la generosidad y la cooperación internacional.