Las precarias condiciones de los mototaxis en el Beni: un llamado a la acción

El diario «Fatshimetrie» destacó recientemente las difíciles condiciones laborales que enfrentan los mototaxistas en Beni, en la provincia de Kivu del Norte, al margen de la celebración del Día Internacional del Trabajo. Esta región, ya marcada por la inseguridad debido a la presencia de grupos armados, está viendo cómo miles de jóvenes recurren a la profesión de mototaxi por falta de oportunidades laborales alternativas.

Los testimonios recogidos por el periódico son conmovedores: robos de motos, secuestros e ingresos míseros que no permiten a los conductores cubrir sus necesidades más básicas. Jean-Marie Basabose, secretario de la asociación de moteros del Beni, destaca las dificultades a las que se enfrentan los trabajadores, llegando incluso a mencionar las dificultades económicas que algunos de ellos deben afrontar.

En uno de los aparcamientos frecuentados por mototaxis en Beni, Jérémie Ankoso comparte su experiencia, describiendo una realidad donde la precariedad y la inseguridad se combinan para dificultar aún más su vida cotidiana. La concentración de ciclistas en el mismo espacio sólo aumenta la competencia por las carreras, dejando poco espacio para mejorar los ingresos de todos.

A pesar de estas alarmantes condiciones, la solidaridad sigue presente en la comunidad de mototaxis del Beni, con una treintena de asociaciones que reúnen a cientos, incluso miles, de miembros. Estos grupos les permiten discutir los desafíos que enfrentan y encontrar soluciones colectivas para mejorar sus condiciones laborales.

Ante esta desconcertante realidad, es imperativo que se pongan en marcha acciones concretas para apoyar a estos trabajadores precarios. El fortalecimiento de las medidas de seguridad, los sistemas de protección de motocicletas y los programas de asistencia financiera podrían ayudar a mejorar la vida de los mototaxis en Beni. La situación actual exige una conciencia colectiva y una movilización de las autoridades para garantizar condiciones laborales más dignas para estos trabajadores en la sombra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *