La piscicultura en jaulas a orillas del lago Alberto, en la República Democrática del Congo, representa una auténtica innovación en el ámbito de la acuicultura. En Kasenyi, a 55 kilómetros de Bunia, el pueblo de Muchanga vio nacer un proyecto liderado por Robert Ucaya Cwinya’y, segundo vicepresidente de la Federación de Empresas Congolesas (FEC) en la provincia de Ituri.
El proyecto tiene como objetivo aliviar la escasez de pescado fresco en el lago Alberto, que obligó a los comerciantes locales a viajar al lago Victoria en Uganda para obtener suministros. Gracias a la instalación de jaulas de piscicultura se logró una producción inicial de casi cincuenta toneladas de pescado, lo que supuso un importante avance en el sector.
La visión de Robert Ucaya Cwinya’y va más allá de la simple producción de peces en jaulas. De hecho, el proyecto está diseñado para satisfacer las necesidades de las poblaciones locales ofreciendo un suministro regular de pescado fresco. Con una capacidad de producción estimada de casi 60 toneladas adicionales en los próximos meses, el proyecto tiene como objetivo garantizar un suministro regular al mercado local, particularmente en Bunia, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo económico de la región.
La importancia de este proyecto no se limita a la producción pesquera, sino que también se extiende al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la promoción de la autosuficiencia. Al aprovechar los abundantes recursos pesqueros del lago Alberto, este proyecto demuestra que es posible promover los recursos naturales locales para el bienestar de las poblaciones.
En conclusión, la cría de peces en jaulas a orillas del lago Alberto representa un ejemplo concreto de desarrollo sostenible e innovación en el sector de la acuicultura en la República Democrática del Congo. Este proyecto, impulsado por la iniciativa privada y apoyado por las autoridades locales, abre el camino a nuevas oportunidades de crecimiento económico y seguridad alimentaria en la región de Ituri.