Acuerdo histórico para la operación de una red de distribución de gas en Ibadán: hacia una era de prosperidad energética

**Acuerdo histórico firmado para la operación de una red de distribución de gas en Ibadán**

En Ibadán se ha producido un acontecimiento innovador con la firma de un importante acuerdo para la construcción y operación de una red de distribución de gas natural. Este acuerdo histórico, firmado el viernes pasado, es el resultado de una colaboración entre SNG (Gas Natural Sostenible) y las autoridades estatales.

El Gobernador Seyi Makinde describió el proyecto como un catalizador para el desarrollo del estado, plenamente en consonancia con el deseo de su administración de promover la innovación y la industrialización. Esta ambiciosa iniciativa sólo refuerza el compromiso del gobierno con el progreso y la prosperidad de la comunidad.

La construcción y operación de esta red de distribución de gas proporcionará una fuente de energía confiable, rentable y respetuosa con el medio ambiente para industrias y fabricantes. Este es un paso crucial para modernizar la región y crear oportunidades económicas y empleos para sus residentes.

El director general de SNG, Ralph Gbobo, destacó la importancia de este acuerdo para impulsar las actividades económicas en Nigeria, al tiempo que satisface la creciente demanda de energía natural. Este proyecto innovador ayudará a aumentar los ingresos internos del estado y respaldará su objetivo de desarrollo industrial.

El Director General de SPDC Nigeria Ltd., Sr. Osagie Okunbor, destacó la importancia de esta asociación en el progreso del país. Esta colaboración marca un avance importante en el sector energético de Nigeria y refuerza el compromiso de SPDC de apoyar el progreso y la innovación en el país.

En conclusión, este acuerdo histórico para la operación de la red de distribución de gas en Ibadan allana el camino para nuevas oportunidades de crecimiento económico, innovación y desarrollo sostenible. Encarna el espíritu de asociación y progreso que impulsa a Nigeria, al tiempo que destaca la importancia de la energía natural en la transformación de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *