El jueves 2 de mayo, la provincia de Kivu del Sur fue escenario de unas cautivadoras elecciones gubernamentales que desembocaron en la elección de Jean-Jacques Purusi como gobernador y de Jean Jacques Elakano como vicegobernador. Esta elección estuvo marcada por una competencia feroz: los dos candidatos ganaron con 27 de 48 votos, por delante de su rival, que se conformó con 21 votos.
El proceso electoral en Kivu del Sur abarcó dos rondas y requirió 72 horas para anunciar los resultados finales. En la primera vuelta, ninguno de los candidatos en liza obtuvo la mayoría requerida entre los 48 diputados provinciales. Fue entonces cuando la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) organizó una segunda vuelta para decidir entre los dos principales contendientes.
En un claro gesto de democracia, 27 diputados provinciales expresaron su apoyo a Jean-Jacques Purusi, de la AFDC-A, designándolo provisionalmente gobernador, mientras que Jean Jacques Elakano fue elegido vicegobernador. La feroz competencia también contó con la participación activa de Sumaili Misenga, el candidato del UNC, que obtuvo el apoyo de 21 diputados.
La transparencia y la equidad que caracterizaron el desarrollo de estas elecciones fueron elogiadas por los periodistas y observadores presentes en el lugar. De acuerdo con el calendario electoral establecido por la CENI, el nuevo gobernador de Kivu del Sur asumirá oficialmente sus funciones el 28 de mayo. Hasta entonces, la provincia está en buenas manos con Fiston Malago, el vicegobernador, que gestiona los asuntos cotidianos, mientras que Theo Ngwabidje, que era el titular, ahora ocupa el cargo de diputado nacional en representación del territorio isleño de Idjwi.
Esta elección gubernamental en Kivu del Sur ilustra la vitalidad de la democracia en acción y la participación ciudadana en el proceso electoral. Marca el comienzo de una nueva era para la provincia, con Jean-Jacques Purusi y Jean Jacques Elakano a la cabeza, dispuestos a asumir los desafíos y servir mejor a los intereses de los habitantes de la región.