El horror en Goma: Llamado a la unidad frente al terror

El horror cayó sobre la ciudad de Goma, en la provincia de Kivu Norte, con las terribles explosiones ocurridas en los lugares de los desplazados, que provocaron la muerte de 14 personas y dejaron 35 heridos según el balance provisional establecido por el gobernador de la provincia , General de División Peter Cirimwami. Este ataque, calificado de crimen de guerra, sembró terror y consternación entre la población local.

Presuntas bombas lanzadas por rebeldes del M23 impactaron duramente en el sitio de Lushagala, ubicado en un campo para personas desplazadas en el distrito Mugunga de Goma. Las víctimas eran civiles inocentes, atacados indiscriminadamente en un acto de violencia ciego y cobarde.

Ante esta tragedia, el gobernador llamó a la resiliencia y la resistencia, instando a la población a permanecer unida y unida en estos momentos difíciles. Denunció firmemente este inaceptable acto de terrorismo, así como la guerra de agresión que azota la región.

Las condenas llegaron de todas partes, desde el gobierno congoleño hasta la sociedad civil y la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO). Todos expresaron su indignación y solidaridad con las víctimas de este atroz ataque.

Es urgente que se adopten medidas drásticas para poner fin a esta violencia sin sentido y proteger a las poblaciones civiles inocentes. La comunidad internacional debe condenar enérgicamente esos actos y brindar apoyo concreto a las autoridades congoleñas para restablecer la paz y la seguridad en la región de Kivu del Norte.

En estos tiempos oscuros, es fundamental permanecer unidos y mostrar solidaridad para superar estos desafíos. La resiliencia y la determinación de la población congoleña serán las armas más poderosas frente a la violencia y la barbarie. Deben prevalecer la paz y la justicia, para que tragedias como esta no vuelvan a ocurrir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *