El período final del examen estatal de 2024 en la República Democrática del Congo ya está en marcha y está despertando un gran interés en todo el país. Estas pruebas, que marcan la 57ª edición de la serie, se lanzaron en todo el territorio nacional y en las escuelas que siguen el programa de educación congoleña en el extranjero. El Instituto Lumumba, situado en la comuna de Limete en Kinshasa, fue el escenario del lanzamiento oficial de estas pruebas, en presencia de numerosas autoridades políticas y educativas.
La Ministra de Educación Primaria, Secundaria y Técnica (EPST) destacó que estas pruebas son fundamentales para evaluar los conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes a lo largo de su escolarización, desde preescolar hasta el final de humanidades. Expresó la esperanza de que los resultados reflejen fielmente el nivel de cada candidato, destacando así la importancia de estas evaluaciones para el sistema educativo congoleño.
La distribución de candidatos para esta edición se realiza en un total de 2.959 centros de pruebas de todo el país. El ministro también brindó asesoramiento a los finalistas de secundaria, instándolos a promover valores como la paz, la justicia, el trabajo, la honestidad, la integridad y la probidad. Insistió en la importancia de no ceder ante fraudes, trampas o cualquier forma de deshonestidad que pueda comprometer su éxito y empañar la reputación del sistema educativo congoleño.
A pesar de los desafíos relacionados con la situación de seguridad en algunas regiones del país, los acontecimientos tienen lugar en zonas bajo ocupación rebelde en Kivu del Norte. Las autoridades educativas han tomado todas las medidas necesarias para garantizar el buen desarrollo de los exámenes. Los finalistas de la provincia de Kivu del Norte también se benefician de una exención de las cuotas de participación, una medida bien recibida por los funcionarios electos locales y los residentes de la región, que han enfrentado dificultades relacionadas con la ocupación rebelde.
Al mismo tiempo, el gobierno tomó la decisión de remitir el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para denunciar los crímenes cometidos por el movimiento rebelde M23 en Kivu del Norte, calificados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Este enfoque tiene como objetivo crear conciencia entre la comunidad internacional sobre la trágica situación en la región y obtener un mayor apoyo para enfrentar estos desafíos de seguridad.
En conclusión, estas pruebas fuera de sesión para el examen estatal de 2024 en la República Democrática del Congo son un momento crucial para los estudiantes congoleños, pero también para el futuro de la educación en el país. Destacan las cuestiones esenciales relacionadas con la calidad de la enseñanza, la integridad de los exámenes y la estabilidad del sistema educativo en un contexto complejo y exigente.