Fatshimetrie marca un importante punto de inflexión en la comprensión de las cuestiones relacionadas con el cambio climático. En abril de 2024, Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, destacó la importancia de los últimos datos sobre el calentamiento global. Destacó un nuevo récord de calor para este mes, destacando la preocupante continuación de meses consecutivos de aumento de temperaturas a escala global.
Las cifras publicadas por Copernicus, la agencia europea dedicada al clima, confirman la alarmante observación: el mes de abril de 2024 fue el más caluroso jamás registrado a escala global. Con una temperatura superficial promedio de 15,03 grados centígrados, el calor superó en 0,67 grados el promedio de abril calculado entre 1991 y 2020. Esta cifra también supera en un 1,58% el punto de referencia preindustrial fijado en la cumbre del clima de París.
Europa no fue inmune a esta tendencia y registró su segundo abril más cálido. Otras regiones del mundo también han experimentado aumentos considerables de temperatura. América del Norte, Asia oriental, parte de Oriente Medio, partes de América del Sur y la mayor parte de África se vieron especialmente afectadas.
En Marruecos, los efectos de este aumento de las temperaturas ya se están sintiendo, mientras el país se prepara para afrontar una ola de calor prevista en varias provincias, del martes al viernes. La Dirección General de Meteorología ha emitido alerta naranja, advirtiendo de temperaturas que oscilarán entre 40 y 44 grados centígrados durante este período.
Esta noticia llega en un contexto en el que Marruecos se enfrenta a una sequía persistente, ahora por sexto año consecutivo. La escasez de recursos hídricos plantea grandes desafíos, en particular para el sector agrícola, que depende en gran medida de las precipitaciones.
Es crucial aprender lecciones de estos eventos para guiar nuestras acciones hacia una lucha efectiva contra el cambio climático. El desafío es inmenso, pero es imperativo que nos unamos para preservar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras. Fatshimetrie es un recordatorio conmovedor de esta urgencia.