La Comisión Especial que lucha contra la superpoblación carcelaria en Kinshasa: revelaciones y cuestiones

Fatshimetrie, la plataforma de información central de la actualidad congoleña, destacó recientemente las acciones de la Comisión especial encargada de aliviar la congestión en los centros penitenciarios de Kinshasa. Como actor clave en este proceso crucial, la Comisión presentó recientemente su informe a la Ministra de Justicia, Rose Mutombo, destacando los esfuerzos para abordar el hacinamiento carcelario en la región.

Dirigido por el Presidente de la Comisión, Kibamba Moke Justin, también Presidente del Tribunal de Casación, el equipo trabajó incansablemente para examinar los expedientes de los acusados ​​y detenidos civiles y militares. El informe revela que más de 1.700 personas fueron liberadas, una medida importante pero que no resuelve completamente el problema de la superpoblación, mientras que el Centro de Reeducación Penitenciaria de Kinshasa cuenta actualmente con más de 14.000 reclusos.

Más allá de los resultados obtenidos, la Comisión subrayó la necesidad de continuar los esfuerzos en este ámbito, abogando por la implementación regular de tales iniciativas, así como por la construcción de nuevos establecimientos penitenciarios para hacer frente a esta alarmante situación.

Sin embargo, se encontraron obstáculos en el camino, en particular debido a la escasez de magistrados en Kinshasa, lo que provocó retrasos en la adopción de decisiones. Estas dificultades fueron comunicadas al Ministro de Justicia, a quien se pidió que actuara rápidamente para remediarlas.

Además, el presidente Félix Tshisekedi había pedido previamente al ministro que trabajara en colaboración con el Consejo Superior de la Magistratura para desalentar las detenciones inoportunas y garantizar el cumplimiento de los plazos en la tramitación de los casos, una cuestión crucial para evitar retrasos en el sistema de justicia.

Esta iniciativa de la Comisión Especial refuerza los llamamientos anteriores sobre las condiciones inhumanas de detención en las prisiones congoleñas, destacados en particular por observadores como Stanis Bujakera Tshiamala durante su visita a la prisión central de Makala.

En resumen, el informe presentado por la Comisión Especial constituye un paso importante en los esfuerzos por aliviar la congestión en los centros penitenciarios de Kinshasa, pero exige una acción continua y una colaboración reforzada entre las autoridades judiciales para garantizar una justicia justa que respete los derechos fundamentales de todas las personas involucradas. El sistema penitenciario congoleño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *