La ceremonia de inauguración y entrega oficial de la nueva infraestructura construida en el marco del Programa de Desarrollo Local para 145 Territorios (PDL 145) en Bisemulu, en la aldea de Muyengo, sector de Ambue, territorio de Kailo, provincia de Maniema, ha despertado recientemente un entusiasmo contagioso entre los población local. El evento, que tuvo lugar el martes 7 de mayo de 2024, estuvo marcado por la alegría y el agradecimiento expresado por los vecinos, en particular por los alumnos de la escuela primaria de Lomamba que se beneficiaron de las nuevas instalaciones.
Durante la ceremonia, el estudiante Omari, en representación de sus compañeros, expresó su agradecimiento por la transformación de su entorno educativo. Antes de la construcción de la escuela moderna, los estudiantes se enfrentaban a condiciones de aprendizaje precarias, en estructuras de paja que carecían de mobiliario y equipo adecuados. Ahora, gracias a estas nuevas infraestructuras, los estudiantes se benefician de un entorno propicio para su educación, a la altura de los estándares de las grandes ciudades como Kinshasa. Este sincero testimonio del estudiante Omari demuestra el impacto concreto de las inversiones en el sector educativo como garante del futuro de las generaciones jóvenes.
Además, el director de la escuela primaria de Lomamba, Yumbi Ndarabo Raphaël, saludó la iniciativa de las autoridades y expresó su agradecimiento al presidente de la República y al gobierno congoleño por haber hecho realidad este proyecto. Si bien celebró este progreso, subrayó la importancia de un siguiente paso: la mecanización de los docentes, para garantizar el buen funcionamiento de la escuela y mejorar la calidad de la educación impartida. Esta solicitud legítima resalta la necesidad de apoyar al personal educativo para garantizar condiciones óptimas de aprendizaje para los estudiantes.
En conclusión, esta ceremonia de inauguración simbolizó un verdadero punto de inflexión en la vida de los habitantes de Muyengo y de todo el territorio de Kailo. La inversión en infraestructura educativa no sólo mejora la vida cotidiana de los estudiantes, sino que también contribuye a fortalecer el sistema educativo y el desarrollo de las comunidades locales. Estas nuevas instalaciones representan un símbolo de esperanza y progreso para el futuro de la juventud congoleña, al tiempo que resaltan la importancia de la educación como pilar fundamental del desarrollo sostenible.