Fatshimetrie: fin de la huelga de médicos en los hospitales públicos de Kenia en mayo de 2019
Después de casi dos meses de huelga nacional, los médicos de los hospitales públicos de Kenia acordaron volver a trabajar, poniendo fin a su huelga. Davji Atellah, secretario general del sindicato, confirmó el 8 de mayo que los médicos habían decidido confiar en el gobierno para resolver los problemas que llevaron a la huelga. Estos problemas se refieren principalmente a remuneraciones insuficientes y condiciones de trabajo precarias.
La medida se produce después de que un tribunal laboral de Kenia diera a los médicos y al gobierno 48 horas para firmar un acuerdo de regreso al trabajo, de lo contrario el asunto habría sido decidido por el tribunal.
Reacción del gobierno
La ministra de Salud de Kenia, Susan Nakhumicha, dijo que los médicos habían demostrado ser mejores negociadores que el gobierno y añadió que habían luchado «vigorosamente».
El fin de la huelga supone un alivio para millones de kenianos que buscan servicios de salud en hospitales públicos que habían quedado paralizados por la huelga. Algunos hospitales habían decidido contratar médicos temporales para los servicios de emergencia.
Retrospectivo
En 2017, los médicos de los hospitales públicos de Kenia iniciaron una huelga de 100 días, la más larga en la historia del país, para exigir mejores salarios y exigir al gobierno que restaurara la deteriorada infraestructura de salud pública del país.
Kenia se enfrenta actualmente a los efectos devastadores de las inundaciones que han afectado a 235.000 personas desde mediados de marzo, al comienzo de la temporada de lluvias.
Esta conclusión de la huelga de médicos en los hospitales públicos de Kenia es un paso en la dirección correcta para garantizar el acceso a la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos del país. Es de esperar que las medidas tomadas por el gobierno y los médicos conduzcan a mejoras duraderas en el sector de la salud en Kenia.