Fatshimetrie informa a sus lectores del reciente anuncio del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Rural sobre las graves condiciones de calor que afectan a la población de Kinshasa y otras ciudades del país. De hecho, las temperaturas que alcanzaron los 39 grados en las últimas semanas han llevado al ministerio a emitir recomendaciones esenciales para prevenir los riesgos relacionados con estos episodios de calor extremo.
El ministerio destacó la importancia de mantenerse hidratado durante este momento crítico y recomendó a todos beber suficiente agua para evitar el riesgo de deshidratación. Además, invitó a la población a evitar el consumo de alcohol y bebidas carbonatadas, abogando por una alimentación sana y equilibrada para afrontar las altas temperaturas.
Otra medida importante recomendada por el ministerio es la plantación de árboles. Al abogar por la plantación de al menos un árbol al mes, destaca el papel esencial de los árboles en la lucha contra el cambio climático. Al absorber dióxido de carbono, los árboles ayudan a preservar el medio ambiente y mejorar la calidad del aire.
Para protegerse contra los efectos nocivos del calor, el ministerio aconsejó a la población permanecer a la sombra o en lugares frescos, especialmente durante los picos de calor entre las 12.00 y las 15.00 horas. También recomendó usar ropa ligera y de colores claros, sombreros y gafas de sol para protegerse de los dañinos rayos UV.
Con el foco puesto en proteger a las personas más vulnerables, como las mujeres embarazadas, los ancianos, los niños y quienes padecen enfermedades crónicas, el ministerio destaca la importancia de tomar medidas preventivas para evitar complicaciones relacionadas con el calor excesivo. También se anima a las personas que viven con discapacidades, incluidos los albinos, a tomar precauciones adicionales para protegerse de los efectos del calor.
Fatshimetrie anima a sus lectores a seguir atentamente las recomendaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Rural para protegerse eficazmente contra los riesgos asociados al calor extremo. Al adoptar un comportamiento responsable y prácticas sostenibles, todos podemos ayudar a preservar el medio ambiente y garantizar un futuro mejor para las generaciones futuras.