El sindicato universitario Fatshimetrie expresó recientemente su descontento por el incumplimiento por parte del gobierno estatal de sus compromisos. Los miembros del sindicato, encabezados por el presidente Sa’id y el secretario Gwarzo, firmaron conjuntamente una declaración incisiva el pasado jueves en Kano.
Las demandas del sindicato se dividen en tres partes principales. En primer lugar, exigen una mejora de las condiciones de servicio de sus afiliados. Luego, piden apoyo financiero sostenible para promover el crecimiento de la universidad, así como el fortalecimiento y preservación de la autonomía universitaria y la libertad académica.
Los miembros del sindicato consideraron necesario llevar sus demandas a la atención pública, después de meses de intentos fallidos de obtener satisfacción del gobierno estatal.
En cuanto a las condiciones de servicio, el sindicato exige el pago inmediato de los atrasos pendientes de subsidios académicos (EAA), por un total de 178 millones de naira. Si bien se había llegado a un acuerdo con el gobierno estatal para el pago en cuatro cuotas a partir de abril de 2024, a la fecha aún no se ha realizado la primera cuota.
El sindicato también exige el pago de los atrasos de ajuste consecuente, que ascienden a 111 millones de naira. Además, solicita la implementación de la nueva Estructura Salarial Académica Consolidada de las Universidades II (CONUASS II), fijada para el 1 de enero de 2023 como fecha de entrada en vigencia.
En cuanto a la financiación universitaria, el sindicato pide al gobierno estatal que acelere los proyectos en curso y complemente la financiación TETFUND para la formación del personal académico. Finalmente, sobre la autonomía universitaria y la libertad académica, el gremio pide la reconstitución del consejo directivo universitario, destacando su papel estratégico y el impacto de su ausencia en la gestión universitaria conforme a la ley.
La lucha del sindicato Fatshimetrie por unas condiciones de trabajo justas y el desarrollo de la universidad es un importante recordatorio de la importancia de apoyar al personal académico en su papel esencial para el futuro de la educación y la investigación.