República Democrática del Congo: La ACP presenta una denuncia contra la CENI, intensificando la crisis postelectoral

2024-01-09

República Democrática del Congo: el partido político ACP presenta una denuncia contra la CENI

La tensión está en su punto máximo en la República Democrática del Congo (RDC) tras la cancelación de los votos de 82 candidatos parlamentarios. La Alianza de los Progresistas Congoleños (ACP), víctima de esta decisión, decidió presentar una denuncia contra la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI).

Según la ACP, la CENI habría invalidado injustamente la candidatura de Gentiny Ngobila Mbaka, líder del partido, a diputado nacional por la circunscripción de Funa. El recurso de impugnación de esta decisión fue presentado ante el Tribunal Constitucional, el cual emitió un recibo acusando recibo de la denuncia.

Es importante recordar que Gentiny Ngobila, junto con otros candidatos, fueron descalificados de las elecciones legislativas de 2023 por acusaciones de fraude electoral, corrupción, vandalismo de materiales electorales, incitación a la violencia y posesión ilegal de dispositivos de votación electrónicos. Una grabación de audio viral también acusó a Gentiny Ngobila de corrupción y fraude en un centro de votación ubicado en Ngiri-ngiri, un día después de las elecciones del 20 de diciembre de 2023.

Esta denuncia de la ACP contra la CENI ha intensificado las tensiones ya existentes en el país, marcando una nueva etapa en la crisis postelectoral en la República Democrática del Congo. Los resultados y la legitimidad de las elecciones son objeto de acalorados cuestionamientos por parte de diferentes actores políticos, lo que alimenta las divisiones y la desconfianza dentro de la sociedad congoleña.

La decisión del Tribunal Constitucional sobre esta denuncia tendrá un impacto significativo en el futuro político del país y podría cambiar el panorama político congoleño en los próximos meses. Es esencial seguir de cerca la evolución de este asunto que tendrá repercusiones en la estabilidad política y en la confianza de los ciudadanos en las instituciones políticas de la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *