Título: Un incidente sacude a Kiwanja: una mirada retrospectiva a los disparos escuchados en Kivu del Norte
Introducción :
El sábado 6 de enero de 2024, la población de Kiwanja y sus alrededores, en el territorio de Rutshuru, en la provincia de Kivu del Norte, fue testigo de un hecho inquietante. Se escucharon disparos de armas pesadas y ligeras, lo que generó pánico entre los vecinos. En este artículo volveremos a este incidente e intentaremos comprender los motivos de estas detonaciones.
El misterio del tiroteo con armas en Kiwanja:
Alrededor de las 19.00 horas de esa tarde, los habitantes de Kiwanja fueron sorprendidos por disparos de armas pesadas y ligeras. Durante unos minutos, la población vivió en psicosis, sin saber lo que realmente estaba pasando. Algunos testigos afirmaron haber oído bombas procedentes del campo de Nyongera, provocando incluso un ligero terremoto. Las especulaciones cundían y algunos pensaban en un posible inicio de enfrentamientos.
Drones de combate de las FARDC:
Según Lawrence Kanyuka, del M23, estos disparos estaban dirigidos contra drones de combate de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) que circulaban por la región de Nyongera y sus alrededores. Este ejecutivo del M23 y portavoz político del movimiento rebelde temía un ataque inminente de las fuerzas gubernamentales contra su campamento. Por tanto, esto plantea la cuestión de la presencia de drones militares y las tensiones existentes entre los diferentes grupos armados en la región.
La calma volvió a Kiwanja:
Afortunadamente, pocos minutos después del tiroteo, la calma volvió a Kiwanja. Esta localidad, parcialmente ocupada por los rebeldes ruandeses del M23, ha recuperado su tranquilidad habitual. Las actividades se han reanudado con normalidad y la población respira ahora un poco más tranquila.
Conclusión :
El incidente ocurrido en Kiwanja el sábado 6 de enero de 2024 causó pánico entre la población. El fuego de armas pesadas y ligeras creó una psicosis momentánea, pero afortunadamente la situación se calmó rápidamente. Es fundamental comprender las motivaciones detrás de este incidente, en particular la presencia de drones militares y las tensiones entre los diferentes grupos armados. La región de Kivu del Norte sigue marcada por la inestabilidad, pero es esencial seguir buscando soluciones duraderas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.