“La dramática situación que prevalece actualmente en la región de Rubaya, en Kivu del Norte, suscita grave preocupación por la suerte de los residentes tomados como rehenes por los rebeldes del M23/AFC. El diputado nacional Crispin Mbindule Mitomo alertó recientemente a la opinión pública sobre los abusos cometidos por estos grupos armados. , incluida la explotación forzada de la población local para extraer minerales, en particular coltán y casiterita.
Las cifras presentadas por el parlamentario son alarmantes: en sólo cinco días, más de 5.400 kg de coltán y 3.250 kg de casiterita fueron extorsionados de las minas de la región. Estos minerales luego se transportan ilegalmente a Ruanda, lo que pone de relieve la complicidad transfronteriza en este tráfico. Es imperativo poner fin a estas actividades ilícitas y proteger a los habitantes de Rubaya contra esta explotación incontrolada.
Ante esta preocupante situación, el llamamiento del diputado Mbindule Mitomo a las fuerzas armadas congoleñas y a las milicias locales para que intensifiquen los combates y liberen el territorio ocupado es más que necesario. Es fundamental proteger a la población civil y garantizar su seguridad frente a estos grupos rebeldes que buscan imponer su dominio mediante el terror.
Como ciudadanos responsables, también es importante apoyar a los residentes de Rubaya en su resistencia contra estos terroristas. No deben ceder a la presión y deben sabotear las operaciones mineras para debilitar la economía ilícita de los rebeldes. Solidaridad y valentía son las palabras clave para afrontar esta crítica situación y garantizar un futuro mejor para la población de Rubaya.
Ya es hora de que la comunidad internacional adopte medidas concretas para poner fin a estas violaciones de derechos humanos y restablecer la paz en la región de Kivu del Norte. Se debe hacer justicia y los responsables de estos crímenes deben ser llevados ante la justicia por sus acciones. Sólo un esfuerzo colectivo y una acción coordinada permitirán poner fin a esta tragedia que afecta a la población de Rubaya».