Creciente preocupación por la instalación de pastores mbororo en el norte de Ubangi

Los pastores mbororo establecidos en los grupos de Bira, Lau-Est y Gendere, en el territorio de Yakoma, en la provincia de Ubangi Norte, están causando preocupación entre la población local. Su llegada desde la provincia de Bas-Uele, situada a 200 kilómetros de la localidad de Gbadolite, es fuente de una serie de problemas para los habitantes de la región.

La creciente presencia de estos criadores extranjeros fue destacada por la sociedad civil local, que advirtió sobre las consecuencias nocivas de su instalación. De hecho, los mbororos se establecieron rápidamente en los sectores de Yakoma y Wapinda, perturbando así las actividades agrícolas de los nativos. Dificultan el acceso a los campos, impidiendo a los residentes cultivar sus tierras y satisfacer sus necesidades alimentarias. Esta situación no hace más que acentuar la inseguridad alimentaria y agrava las tensiones dentro de las aldeas ocupadas.

El presidente territorial de la sociedad civil de Yakoma, Jean de Dieu Wulu Wulu, expresó públicamente la preocupación de la población ante esta creciente amenaza a la seguridad. Destacó el impacto negativo de los rebaños mbororo en el medio ambiente local, así como las dificultades que encuentran los residentes para acceder a sus propios campos. La situación se ha vuelto insostenible y requiere una intervención urgente de las autoridades para evacuar a estos reproductores no deseados.

El llamamiento lanzado por la sociedad civil pone de relieve la urgencia de actuar ante una situación que corre el riesgo de degenerar si no se toman medidas concretas. Es imperativo que las autoridades pertinentes tomen las medidas necesarias para proteger a la población local y garantizar la seguridad alimentaria de la región. El futuro de Yakoma y sus habitantes depende de la rápida resolución de este conflicto provocado por la presencia de pastores mbororo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *