Encuentro diplomático entre el presidente egipcio y el sultán Bohra: fortalecimiento de los vínculos históricos y la cooperación internacional

El mundo de la diplomacia y las relaciones internacionales suele estar marcado por reuniones que reflejan la diversidad cultural y la cooperación entre naciones. En este contexto, es significativa la reciente reunión entre el presidente Abdel Fattah al-Sisi y el jefe de la comunidad de Bohra, el sultán Mufaddal Saifuddin, así como su familia.

Durante esta reunión, que tuvo lugar en presencia del jefe de los servicios generales de inteligencia egipcios, Abbas Kamel, y del representante del sultán en El Cairo, Mufaddal Mohammad, el presidente Sisi dio una calurosa bienvenida al sultán y a su delegación. Destacó la importancia de los vínculos históricos entre Egipto y la comunidad de Bohra, así como el papel crucial desempeñado por el sultán y su comunidad en la renovación de las mezquitas y mausoleos históricos de El Cairo, dedicados a la familia del profeta Mahoma.

El Presidente también elogió los proyectos de autoayuda y desarrollo liderados por la comunidad en Egipto, enfatizando el compromiso del Estado de seguir el camino del desarrollo en todo el país, incluidos los esfuerzos para revitalizar el área histórica de El Cairo. Esta declaración demuestra el reconocimiento de la importancia de las iniciativas comunitarias y su impacto positivo en la sociedad egipcia.

Por su parte, el Sultán Bohra expresó su profundo agradecimiento al Presidente Sisi y a los continuos esfuerzos de Egipto en pro del desarrollo en todos los niveles. Elogió el compromiso del Estado egipcio y del Presidente de promover los principios de ciudadanía y tolerancia, promoviendo así la coexistencia pacífica y la estabilidad social.

El Sultán también elogió el notable papel de Egipto en la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad regionales y globales. Destacó los esfuerzos sostenidos de Egipto para poner fin a los conflictos y las guerras, con el objetivo de garantizar un futuro mejor para todas las personas.

Este encuentro ilustra así el alcance de los intercambios entre naciones y comunidades, destacando la importancia del diálogo y la cooperación interculturales para construir un futuro común basado en la paz, el desarrollo y el respeto mutuo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *