Los resultados de las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo fueron recibidos con calma en Kikwit, ciudad económica y política de la provincia de Kwilu. A diferencia de los disturbios que estallaron durante las elecciones anteriores, esta vez la población mantuvo la calma. La sensibilización por parte de las autoridades locales y la presencia de seguridad ayudaron a mantener el orden en la ciudad.
La reelección de Félix-Antoine Tshisekedi Tshilombo con el 73,34% de los votos fue bien recibida por la población. Sin embargo, espera que el presidente reelegido tome medidas concretas para hacer frente a la subida del dólar, que está teniendo un impacto negativo en la vida cotidiana. La población pide al presidente Tshisekedi que reduzca el tipo de cambio del dólar y estabilice los precios en el mercado.
Además de la cuestión económica, la población también quiere que el presidente Tshisekedi tome medidas para mejorar las condiciones de vida de los profesores recién contratados. La mecanización de estos docentes permitiría superar la precariedad y garantizar una educación de calidad.
La confianza de la población en el presidente reelegido depende, por tanto, de su capacidad para afrontar estos desafíos económicos y sociales. Reducir el tipo de cambio del dólar, mejorar las condiciones de vida de los docentes y crear empleos son cuestiones que el presidente Tshisekedi tendrá que afrontar.
En conclusión, a pesar de la reelección sin problemas en Kikwit, la población espera acciones enérgicas por parte del Presidente Tshisekedi para responder a sus preocupaciones. El tipo de cambio del dólar y la mejora de las condiciones de vida de los docentes son las prioridades identificadas por la población. Ahora corresponde al Presidente Tshisekedi implementar las medidas necesarias para satisfacer estas expectativas.