La participación de candidatos parlamentarios del territorio de Yakoma, en la provincia de Ubangi del Norte, y de Masi-Manimba, en la provincia de Kwilu, plantea importantes cuestiones relativas a la organización de las elecciones y a la publicación de los resultados. De hecho, el colectivo de estos candidatos expresó recientemente sus demandas y preocupaciones sobre el actual proceso electoral.
En una declaración leída en Kinshasa por Roméo Kwamala, portavoz del colectivo, se subrayaron varios puntos cruciales. En primer lugar, la constatación de que la sucursal de Ceni permanece cerrada dos meses antes de las elecciones plantea un grave problema organizativo. Además, aún no han comenzado las operaciones de reclutamiento y capacitación de agentes de los centros y mesas electorales, lo que compromete gravemente el buen desarrollo del proceso electoral.
Otra cuestión planteada por el colectivo es la falta de desembolso de los recursos financieros necesarios para la reorganización de las elecciones. Sin un apoyo financiero adecuado, es difícil imaginar elecciones creíbles y transparentes. Asimismo, no se abordó la cuestión del despliegue de nuevas máquinas de votación y su codificación, lo que dejó dudas sobre la confiabilidad del proceso electoral.
Ante estos alarmantes hallazgos, el colectivo de candidatos a diputados de Masi-Manimba y Yakoma está formulando exigencias claras. Pide la implicación personal del Jefe de Estado para garantizar la representatividad de cada territorio en las instituciones provinciales y nacionales, de conformidad con la ley fundamental de la República. Además, pide al gobierno que proporcione los medios financieros necesarios para la reorganización de las elecciones, con el fin de garantizar la soberanía del proceso democrático.
Finalmente, el colectivo de candidatos a diputados solicita al Tribunal Constitucional la proclamación de los resultados de las elecciones no invalidadas en las circunscripciones de Masi-Manimba y Yakoma. Insiste en que la población ya se ha expresado a través de su voto y que es fundamental respetar esta expresión democrática.
Más allá de las cuestiones políticas y electorales, esta declaración destaca los principales desafíos que enfrenta la democracia en la República Democrática del Congo. La transparencia, integridad y legitimidad de los procesos electorales son elementos esenciales para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país. Por lo tanto, es esencial que las autoridades e instituciones involucradas tomen en consideración las preocupaciones legítimas de los candidatos y de la población para garantizar elecciones justas y equitativas.