En 2023, la provincia de Ituri, en la República Democrática del Congo, vive una relativa calma, pero algunas localidades del territorio de Mambasa siguen enfrentándose a ataques recurrentes de los rebeldes ugandeses. Del miércoles al viernes 29 de diciembre, la Sociedad Civil Nuevo Congoleña documentó la muerte de 10 civiles en las afueras de la aldea de Kawame, en la jefatura de Babila Babombi.
Según un actor de la sociedad civil, las fuerzas rebeldes de las ADF llevaron a cabo incursiones en las localidades de Mambau y en las afueras de Kawame, provocando la muerte de estas 10 personas. Sin embargo, durante una persecución dirigida por el ejército congoleño, un atacante fue asesinado a tiros.
Nueva Sociedad Civil alerta también de la presencia de un reducto de esta rebelión extranjera entre los territorios de Mambasa y Beni. Invita a la población a abandonar las zonas ocupadas por los rebeldes para garantizar su seguridad.
En otro ataque ocurrido el miércoles 27 de diciembre de 2023, la localidad de Mambau fue atacada por combatientes de las ADF. Murieron tres civiles, entre ellos una mujer. Sus cuerpos fueron enterrados el viernes en Biakato, capital de la jefatura de Babila Babombi, situada al suroeste de la ciudad de Bunia.
Estos ataques recurrentes demuestran la persistente inseguridad en la provincia de Ituri, a pesar de los esfuerzos por restablecer la paz allí. La población local sigue sufriendo las trágicas consecuencias de este conflicto armado.
Es esencial que las autoridades congoleñas fortalezcan aún más las medidas de seguridad en la provincia de Ituri e intensifiquen las operaciones destinadas a neutralizar a los grupos rebeldes activos en la región. La protección de los civiles debe ser una máxima prioridad para restablecer la paz y la estabilidad en esta parte del país.