El aumento de los precios del transporte público en Kinshasa: cuando los usuarios pagan el alto precio

Fatshimetria

La escalada de las tarifas de los taxis en Kinshasa provoca la indignación de los residentes, ante las tarifas exorbitantes que siguen aumentando arbitrariamente. Los taxistas y los taxistas han decidido unilateralmente duplicar, o incluso triplicar, el coste de los viajes, pasando de 1.000 a 2.000 o incluso 5.000 francos congoleños para los trayectos habituales.

Esta impactante práctica del “half-tracking”, en la que los conductores dividen el viaje en varias etapas para multiplicar los precios, molesta profundamente a los usuarios, especialmente en las horas punta. Estos aumentos desconsiderados se consideran una explotación de la necesidad de viajar en una ciudad donde el transporte público es esencial para la población.

Las quejas de los residentes de Kinshasa sobre esta situación van en aumento, denunciando una flagrante disfunción en la regulación del sector del transporte público. De hecho, la falta de reacción de las autoridades locales sugiere que se toleran e incluso se alientan las prácticas comerciales abusivas. Una observación alarmante que pone de relieve las deficiencias del sistema de control y regulación de las tarifas de transporte en Kinshasa.

La Asociación de Conductores del Congo (ACCO) recuerda que los precios deberían regularse mediante un decreto tarifario, para evitar abusos por parte de los conductores. Además, el Ministerio de Transportes provincial indica que cualquier incremento en las tarifas debe estar justificado por un aumento significativo en el costo del combustible, de acuerdo con la normativa vigente. Sin embargo, en el presente caso, los aumentos repentinos no parecen tener otra justificación que el deseo de los conductores de maximizar sus beneficios en detrimento de los usuarios.

Ya es hora de que las autoridades competentes adopten medidas concretas para poner fin a esta espiral inflacionaria de los precios del transporte público en Kinshasa. Proteger los derechos de los consumidores, combatir las prácticas comerciales abusivas y garantizar un acceso justo a los servicios de transporte público son cuestiones cruciales para el bienestar de la población. Es imperativo restablecer un equilibrio justo y transparente en los precios de los viajes, para garantizar que todos los ciudadanos puedan viajar con dignidad y a un coste razonable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *