La campaña #WeAreEqual de la Organización de Primeras Damas Africanas para el Desarrollo (OAFLAD) fue lanzada recientemente por la Primera Dama, el Senador Oluremi Tinubu, y ha generado gran interés por su impacto en el empoderamiento de las mujeres y las niñas en África. Durante este evento se impartieron una serie de discursos destacando la importancia de la educación como motor del desarrollo nacional.
De hecho, muchos estudios han destacado que la educación es la piedra angular del progreso de una nación. Cuando las niñas están empoderadas para perseguir sus sueños, las comunidades prosperan, las economías crecen y las naciones triunfan. Es en este contexto que la Campaña #WeAreEqual adquiere todo su significado, destacando el hecho de que el empoderamiento de las mujeres y las niñas es esencial para el logro de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Teniendo esto en cuenta, el Presidente elogió el compromiso de las Primeras Damas africanas miembros de OAFLAD por su dedicación a promover la igualdad de género y reducir la brecha de género en oportunidades y nominaciones en todo el continente africano. Destacó que la educación constituye una herramienta clave para impulsar esta campaña en todo el continente.
El Presidente también alentó a todos los nigerianos a participar en la campaña, diciendo que brindaría a todas las niñas educadas la oportunidad de contribuir al cambio y la transformación necesarios dentro de las comunidades africanas. Esta iniciativa ya se ha lanzado con éxito en otros 15 países africanos, centrándose en la salud, la educación, el empoderamiento económico y la violencia de género.
El Presidente subrayó que el tema del lanzamiento de la campaña en Nigeria, «La educación como herramienta poderosa para el cambio», es crucial para el desarrollo de África si se quiere lograr la equidad de género y la igualdad de oportunidades para todos. Destacó la importancia de continuar los esfuerzos para garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, con énfasis en la inclusión de las niñas.
Entre las iniciativas destacadas durante este lanzamiento, destacamos la reintroducción de la Escuela Secundaria Alternativa para Niñas por parte de la Primera Dama, que ofrece una segunda oportunidad a las jóvenes que han abandonado la escuela para continuar su educación y hacer realidad sus sueños. Esta ambiciosa iniciativa comenzó con la colocación de la primera piedra de una escuela en el estado de Osun, con el apoyo de los gobiernos estatales, el gobierno federal a través de la Comisión de Educación Básica Universal (UBEC) y otros socios para el desarrollo.
En conclusión, el lanzamiento de la campaña #WeAreEqual en Nigeria marca un hito importante en la promoción de la igualdad de género y la educación en África.. Las iniciativas lideradas por las Primeras Damas africanas y sus socios tienen como objetivo crear un futuro más equitativo para todos, brindando a mujeres y niñas las oportunidades necesarias para prosperar y contribuir positivamente a sus sociedades.