Título: Elecciones en la República Democrática del Congo: un desorden planificado denunciado por el arzobispo de Kinshasa
Introducción :
Durante la misa de Navidad, el cardenal Fridolin Ambongo, arzobispo de Kinshasa, expresó su consternación por el gigantesco desorden que empañó las elecciones generales del 20 de diciembre en la República Democrática del Congo (RDC). Esta declaración provocó una respuesta de Denis Kadima, presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (Céni). Este artículo revisa las críticas del arzobispo y las respuestas del presidente de la Ceni.
Un desorden gigantesco durante las elecciones:
Durante su misa de Navidad, el cardenal Ambongo deploró las condiciones de organización de las elecciones del 20 de diciembre en la República Democrática del Congo. Describió este evento como un “desorden gigantesco, organizado y planificado”. También expresó su indignación por los actos de violencia perpetrados ese día, en particular el ataque a una mujer que votó por la oposición. El arzobispo cuestionó la imagen que esta situación transmite en el extranjero y la decadencia moral de la sociedad congoleña.
La respuesta del presidente del Céni:
Denis Kadima, presidente de la Ceni, respondió a las críticas del arzobispo. Afirmó que el desorden observado no fue responsabilidad de la Ceni, sino resultado de elementos externos. Destacó los esfuerzos realizados por la Ceni para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del proceso electoral. También dijo que las personas involucradas en la violencia ya habían sido arrestadas y que se habían tomado medidas para asegurar las máquinas electorales.
El papel de cada persona en el proceso electoral:
El presidente de la Ceni recordó que la responsabilidad de organizar las elecciones no recae sólo en la Ceni, sino también en otros actores como las fuerzas de seguridad y los financieros. Destacó el papel de la sociedad congoleña en el éxito del proceso electoral y pidió una conciencia colectiva para garantizar elecciones justas y transparentes.
Conclusión :
El arzobispo de Kinshasa criticó duramente el desorden que ha marcado las elecciones en la República Democrática del Congo, mientras que el presidente del Ceni defendió los esfuerzos realizados por su institución para garantizar el buen desarrollo del proceso electoral. Esta controversia revela las tensiones y desafíos que enfrenta la República Democrática del Congo en su búsqueda democrática. Es esencial que todos los actores involucrados en el proceso electoral actúen de manera responsable y transparente para establecer un clima de confianza y garantizar el respeto de la voluntad del pueblo congoleño.