Los desafíos de la seguridad energética en África han adquirido un papel cada vez más destacado en los últimos años. De hecho, la cuestión del acceso a una energía fiable, asequible y limpia es esencial para el desarrollo económico y social del continente. En este contexto, el evento Enlit Africa se destaca como un encuentro ineludible para los actores del sector energético que buscan soluciones innovadoras y sostenibles.
Enlit Africa, que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo de 2024 en CITCC Ciudad del Cabo, proporciona una plataforma única para fomentar la colaboración empresarial y repensar el potencial energético de África. El evento destaca la necesidad de seguridad energética para fortalecer los sectores comercial e industrial, destacando soluciones inteligentes adaptadas a los desafíos actuales.
La feria ofrece un espacio de intercambio y participación para los participantes, con más de 250 expositores que representan a reconocidas empresas locales e internacionales como Conlog, Siemens, EWSeta, Actom, GE Vernova y Oracle. Estos importantes actores de la industria energética están presentes para presentar sus últimas innovaciones, compartir su experiencia y ayudar a dar forma al futuro energético de África.
La edición 2024 de Enlit Africa pretende ser un catalizador del cambio, con el objetivo de transformar el panorama energético del continente mediante la promoción de colaboraciones y asociaciones estratégicas. Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir soluciones innovadoras para garantizar su suministro energético, integrando al mismo tiempo consideraciones medioambientales y sociales en su enfoque.
Paralelamente a la exposición, Enlit Africa ofrece un programa de conferencias centrado en cuestiones específicas de las empresas comerciales e industriales. Temas como la autoproducción de energía, la eficiencia energética, la descentralización de los sistemas energéticos o el creciente papel de las energías renovables en el mix energético serán abordados por expertos del sector.
Entre las sesiones clave de esta edición, encontramos debates sobre la participación de las mujeres en el sector energético, la promoción de la inversión en energías limpias y las oportunidades que ofrece el almacenamiento de energía en baterías. Estos intercambios tienen como objetivo dar respuestas concretas a los desafíos que enfrentan las empresas en términos de seguridad energética, al tiempo que promueven una transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.
En definitiva, Enlit Africa 2024 se presenta como un evento ineludible para todos los actores involucrados en la transformación del sector energético en África. Este evento proporciona un foro único para explorar nuevas perspectivas, construir asociaciones estratégicas y contribuir a construir un futuro energético más seguro, sostenible e inclusivo para el continente africano.