Protestas masivas en Georgia contra la controvertida ley de «agentes extranjeros»

Fatshimetrie: Protestas masivas contra la ley sobre “agentes extranjeros” en Georgia

Georgia es actualmente escenario de protestas masivas contra un controvertido proyecto de ley sobre «agentes extranjeros». Esta propuesta legislativa, que está provocando una ola de protestas en todo el país, se debate acaloradamente en el Parlamento georgiano.

¿En qué consiste esta ley?

El proyecto de ley exigiría que las organizaciones que reciban más del 20% de su financiación del extranjero se declaren “agentes de influencia extranjera” o se enfrenten a fuertes multas. Esta iniciativa, desarrollada por el partido gobernante Sueño Georgiano, podría tener graves repercusiones en la sociedad civil y la oposición en Georgia.

Es importante señalar que este texto repite en gran medida la legislación rusa sobre los «agentes extranjeros», criticada por su uso abusivo por parte del Kremlin para reprimir la oposición y restringir la libertad de expresión. El temor a una explotación similar en Georgia llevó a miles de ciudadanos a expresar su desacuerdo en las calles de Tbilisi.

¿Qué cuestiones plantea?

Más allá de sus implicaciones legales, esta ley suscita debates más profundos sobre la dirección política de Georgia. Entre la elección de girar hacia Europa o permanecer bajo la influencia rusa, el país se encuentra en una encrucijada. Las manifestaciones demuestran el deseo de una gran parte de la población georgiana de anclarse más en la esfera euroatlántica, rechazando cualquier injerencia externa.

El gobierno georgiano, por su parte, asegura que esta legislación tiene como objetivo garantizar la transparencia y la soberanía nacional. Sin embargo, la movilización popular muestra un profundo desacuerdo con esta visión, poniendo de relieve las tensiones políticas e ideológicas que atraviesan el país.

¿Cuál es la reacción de la población?

Las protestas contra el proyecto de ley han aumentado considerablemente, lo que refleja un apoyo masivo a una orientación proeuropea. Según las encuestas, alrededor del 80% de los georgianos desearía que su país se acercara a la Unión Europea y se mantuviera alejado de Rusia.

Las manifestaciones populares, salpicadas de consignas hostiles al Kremlin, ponen de relieve un fuerte deseo de defender los valores democráticos y los derechos fundamentales en Georgia. Los enfrentamientos entre parlamentarios por este proyecto de ley demuestran la polarización política que divide actualmente al país.

¿Qué reacciones internacionales?

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca expresó su profunda preocupación por este retroceso democrático en Georgia. Las autoridades estadounidenses han mostrado claramente su apoyo al pueblo georgiano en su lucha por preservar sus aspiraciones euroatlánticas..

Por su parte, el Kremlin restó importancia a estas protestas y denunció la injerencia extranjera en los asuntos internos de Georgia. Las tensiones geopolíticas que rodean esta ley subrayan las principales cuestiones relacionadas con el futuro político del país.

En conclusión, Georgia atraviesa actualmente un período crítico marcado por protestas de una escala sin precedentes. Más allá del debate sobre la ley de los «agentes extranjeros», lo que está en juego es el futuro mismo del país, entre las aspiraciones europeístas y las influencias rusas. En el centro de estas protestas está la lucha por la preservación de las libertades y los valores democráticos en Georgia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *