Tensiones explosivas en Yakoma: el llamado urgente a una acción eficiente

Fatshimetria

En la provincia de Ubangi del Norte, más precisamente en el territorio de Yakoma, parece reinar un clima de tensiones sociales y conflictos no resueltos que hunden a la población en un estado de inseguridad creciente. Cada semana se denuncian nuevos casos de justicia colectiva, lo que exacerba las preocupaciones de la sociedad civil local, que exige una intervención urgente de las autoridades provinciales y nacionales para evitar una escalada de violencia.

Las tensiones recientes han dado lugar a episodios de disturbios populares, caracterizados por incendios, actos de vandalismo y escenas de justicia sumaria, lo que refleja una situación precaria y explosiva. Jean de Dieu Wuluwulu, presidente de la sociedad civil en el territorio de Yakoma, denuncia enérgicamente la falta de reacción de las autoridades político-administrativas y de la policía ante esta alarmante situación:

“La policía brilla por su ausencia en nuestra localidad, al igual que las autoridades político-administrativas, que tardan en tomar las medidas necesarias para frenar estos trágicos acontecimientos. »

Por su parte, el administrador del territorio de Yakoma destaca la evidente falta de recursos de los que dispone actualmente la policía local para hacer frente a estos disturbios. Por ello pide un refuerzo del personal policial y de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) para garantizar la seguridad de los residentes y el mantenimiento del orden público.

Al mismo tiempo, las tensiones también se ven exacerbadas por la creciente presencia de pastores mbororo extranjeros que, con sus rebaños, invaden los campos de los agricultores de las aldeas, poniendo así en peligro la seguridad alimentaria de las poblaciones locales.

Ante este preocupante panorama, se hace un llamamiento urgente a las autoridades nacionales para que adopten medidas concretas para reforzar la seguridad en Yakoma y reafirmar la autoridad del Estado en esta zona sujeta a violencia recurrente.

Es imperativo implementar acciones efectivas para aliviar las tensiones, garantizar la seguridad de los residentes y restaurar un clima de confianza y estabilidad en esta región plagada de inestabilidad y conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *