“Videojuegos en África: un aumento imparable del poder”
El mundo de los videojuegos, que alguna vez se percibió como reservado a un nicho de entusiastas, se ha consolidado como una de las industrias más lucrativas del mundo, generando casi 200 mil millones de dólares en facturación en 2023. Pero lo que ha llamado la atención en los últimos años es la Meteórico surgimiento de este sector en el continente africano.
Si bien África ha sido durante mucho tiempo un mercado consumidor de juegos extranjeros, sus jóvenes talentos ahora aspiran a contar historias auténticas e inyectar un toque africano a la creación de entretenimiento. Este deseo de renovar historias y resaltar la diversidad cultural del continente se materializa a través del desarrollo de videojuegos 100% africanos.
Mickaël Newton, director de RSC de Ubisoft y cofundador de la asociación “Loisirs Numériques”, subraya la necesidad de diversificar los héroes y personajes representados en los videojuegos. Destaca el potencial de los creadores africanos para introducir nuevas perspectivas e historias más inclusivas, imbuidas de tradiciones y conocimientos locales.
La colaboración parece ser un vínculo esencial para la integración de África en el ecosistema global de videojuegos. Se trata de crear asociaciones beneficiosas para todos, aprovechando las habilidades y los recursos técnicos de diferentes regiones del mundo. La idea es fomentar los intercambios sin caer en un enfoque paternalista, sino más bien promoviendo los activos únicos de cada actor.
El principal desafío está en la financiación. ¿Cómo podemos atraer más inversores a este mercado emergente? Wilson Nyah, asesor de inversiones, aboga por una comunicación eficaz para sensibilizar a los inversores sobre las oportunidades que ofrece el continente africano. Destacar la calidad de los juegos ya producidos en África y demostrar una embajada para promover el potencial creativo de la región son palancas clave para atraer la financiación necesaria para el crecimiento de la industria de los videojuegos en África.
En 2023, el mercado de videojuegos en África y Medio Oriente registró el mayor crecimiento anual global, alcanzando más de 7 mil millones de dólares en ingresos, un aumento del 4,7%. Una tendencia que confirma el imparable ascenso de la industria del videojuego en el continente africano y que abre el camino a nuevas perspectivas y colaboraciones fructíferas.
En esta frenética carrera hacia la excelencia, África se está posicionando como un actor importante y prometedor en la industria de los videojuegos, lista para conquistar los corazones de los jugadores de todo el mundo con sus historias únicas y su creatividad ilimitada.