La reciente construcción de la carretera que conduce al puesto de control de Wadi Firan/Saint Catherine, con una superficie total de 100 kilómetros cuadrados, supone un importante paso adelante para la región. Con una inversión superior a los dos mil millones de libras egipcias, la vía se amplió a 25 metros, con tres carriles por sentido. Esta iniciativa, liderada por el gobernador del Sinaí Sur, Khaled Fouda, tiene como objetivo facilitar y acortar el viaje de los visitantes que se dirigen a Sainte-Catherine, una ciudad que se basa principalmente en el turismo de excursiones y de fin de semana.
Más allá del aspecto práctico, también se trabajó para proteger la carretera del riesgo de inundaciones, que anteriormente habían causado daños importantes. Estas renovaciones son aún más necesarias debido al desarrollo continuo del Gran Proyecto de Eventos en Sainte-Catherine, que se prepara para abrir sus puertas próximamente.
Esta modernización de la infraestructura viaria se inscribe en una visión más amplia de desarrollo y valorización de la región de Sainte-Catherine. De hecho, un acceso facilitado y seguro a esta emblemática ciudad del Sinaí no sólo ayudará a impulsar el turismo local, sino también a fortalecer su atractivo para los visitantes nacionales e internacionales.
La finalización de este proyecto de carretera constituye un paso importante hacia la valorización y preservación del patrimonio natural y cultural de la región de Sainte-Catherine. Demuestra el deseo de las autoridades locales de promover un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, al tiempo que ofrece infraestructuras modernas y seguras a residentes y visitantes.
Más allá de sus beneficios económicos, esta iniciativa resalta la importancia de la inversión en infraestructura para apoyar el desarrollo social y cultural de una región. Al permitir un acceso más fácil y seguro a sitios emblemáticos como Sainte-Catherine, estos proyectos ayudan a fortalecer el vínculo entre las comunidades locales y los visitantes, promoviendo así el intercambio y la preservación del patrimonio común.