Título: El ex primer ministro de la República Democrática del Congo, Augustin Matata, señala los obstáculos al desarrollo del país
Introducción :
En su discurso titulado «Pona Congo ya Lokumu», el ex Primer Ministro de la República Democrática del Congo, Augustin Matata, hizo balance de la evolución del país en diversos sectores, en particular en la economía. Destacó los factores que, en su opinión, están obstaculizando el desarrollo de la República Democrática del Congo y destacó la necesidad de un cambio en el liderazgo y la buena gobernanza para permitir que la nación prospere. Este artículo destaca las declaraciones clave de Matata y examina los desafíos que enfrenta la República Democrática del Congo en su búsqueda del desarrollo.
El papel de las inversiones y las políticas fiscales:
Augustin Matata criticó la contradicción entre el deseo de reactivar las inversiones directas locales y extranjeras y la tendencia a aumentar el sistema fiscal y fomentar el acoso judicial contra los operadores económicos ya establecidos. Según él, para promover el crecimiento económico es fundamental promover el sector privado y poner fin a los privilegios concedidos a los actores políticos, que a veces pueden enriquecerse más que los empresarios.
El potencial de la República Democrática del Congo y la necesidad de liderazgo:
El ex Primer Ministro destacó el inmenso potencial de la República Democrática del Congo, particularmente en el ámbito de la agricultura, gracias a su suelo y subsuelo ricos. Según Matata, los resultados socioeconómicos alcanzados durante su mandato como Primer Ministro demuestran el potencial de crecimiento del país. Cuestionó los avances que podría lograr como Presidente de la República y destacó la necesidad de un cambio de liderazgo y de buena gobernanza para maximizar las posibilidades de desarrollo de la República Democrática del Congo.
Conclusión :
El discurso de Augustin Matata, titulado «Pona Congo ya Lokumu», destaca los desafíos que enfrenta la República Democrática del Congo en su búsqueda del desarrollo económico. Según el ex Primer Ministro, el país tiene un potencial enorme, pero se necesita un liderazgo fuerte y una gobernanza transparente para aprovechar plenamente estas oportunidades. Promover el sector privado, simplificar las políticas fiscales y luchar contra la corrupción son elementos esenciales para estimular el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de la población congoleña.