Acalorado debate en Tbilisi: Georgia se enfrenta a la ley sobre agentes extranjeros

En las concurridas calles de Tbilisi, la capital de Georgia, los manifestantes se reunieron para expresar su oposición al controvertido proyecto de ley sobre agentes extranjeros. La tensión político-social es palpable, y cada bando defiende ferozmente sus creencias. El presidente Zurabichvili decidió vetar el proyecto de ley, pero esta decisión podría ser anulada por una mayoría parlamentaria simple.

El proyecto de ley en cuestión pretende obligar a las organizaciones que reciben más del 20% de su financiación del extranjero a declararse “agentes de influencia extranjera” bajo pena de multas. Los críticos de la legislación la comparan con leyes similares en Rusia, a menudo utilizadas por el Kremlin para reprimir a la oposición y a la sociedad civil.

El presidente Zurabichvili criticó duramente el proyecto de ley, calificándolo de «fundamentalmente ruso» y contrario a las normas constitucionales y europeas. Subrayó que la adopción de esta ley podría poner en peligro las ambiciones de Georgia de unirse a la Unión Europea, una perspectiva crucial para el país.

Georgia, que busca la integración europea desde su solicitud de membresía en 2022, se debate entre sus vínculos históricos con Rusia y su deseo de acercarse a Occidente. A pesar del apoyo de la mayoría de la población georgiana a la integración en la UE, las tumultuosas relaciones con Rusia siguen pesando sobre la política exterior del país.

Desde la guerra ruso-georgiana de 2008, las relaciones diplomáticas entre los dos países se han deteriorado, pero Georgia mantiene acuerdos de visa flexibles para los ciudadanos rusos, lo que alimenta aún más las tensiones internas y externas.

En resumen, el debate sobre la ley de agentes extranjeros revela las profundas divisiones y problemas geopolíticos que debe enfrentar Georgia. Mientras el país aspira a un futuro europeo, sigue enfrentando desafíos internos y externos que podrían moldear su destino en los años venideros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *