Avances notables en el sector energético de Sudáfrica

El sector energético en Sudáfrica ha sido noticia recientemente con declaraciones del Ministro de Electricidad, Kgosientsho Ramokgopa. Este último destacó los avances realizados por Eskom en la implementación de su plan de acción energética, destacando el período excepcional de 54 días sin cortes de energía en el país.

A pesar de las especulaciones, Ramokgopa negó categóricamente que el largo período sin reducción de carga fuera una estratagema para favorecer al partido gobernante ANC antes de las próximas elecciones generales. Explicó que la situación actual es fruto del trabajo duro y de un mejor plan de acción energética.

El ministro recordó que hace unos meses tuvo que justificar la necesidad de un deslastre de carga de nivel seis. Gracias a los trabajos de mantenimiento realizados en las centrales eléctricas de Eskom a finales del año pasado, el país logró estabilizar su capacidad energética. Ramokgopa destacó que estos esfuerzos de mantenimiento han dado sus frutos, con un notable aumento en la tasa de uso de energía.

También destacó la importancia de las energías renovables, como la energía solar, en el mix energético del país. Ramokgopa dijo que para fin de año, la energía solar podría aportar 6.000 MW a la red eléctrica nacional. Rechazó la idea de que el uso excesivo de diésel fuera la clave para mantener el suministro de energía y señaló que las turbinas de gas de ciclo abierto eran un componente esencial de la flota de Eskom.

Además, el ministro reveló que el gasto en diésel ha disminuido significativamente respecto al año anterior, lo que demuestra la optimización de los recursos energéticos. También dijo que el enfoque adoptado por Eskom para la temporada de invierno tenía como objetivo limitar el mantenimiento para garantizar la máxima disponibilidad de electricidad durante los períodos de alta demanda.

En conclusión, el discurso de Kgosientsho Ramokgopa destaca los esfuerzos de Eskom para mejorar la confiabilidad de la red eléctrica nacional y garantizar un suministro eléctrico estable. Estas medidas estratégicas tienen como objetivo fortalecer la resiliencia del sector energético de Sudáfrica y garantizar una transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *