Como parte de un histórico acuerdo de cooperación, el presidente de la Autoridad Sanitaria General, Ahmed Sobky, asistió el domingo 19 de mayo de 2024 a la firma de un protocolo de cooperación entre la autoridad egipcia y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA). Financiar un proyecto japonés de cooperación técnica en el campo de la salud.
El documento lo firmaron el director general de la autoridad, Amir Talwani, y Makoto Tobe, asesor principal del Departamento de Desarrollo Humano de JICA. El protocolo enfatiza la promoción de servicios en 22 establecimientos de salud enfocados en la atención centrada en el paciente (PCC).
Ambas partes acordaron seleccionar un hospital egipcio como ejemplo para los servicios de SCP, como parte de un acuerdo de hermanamiento con un hospital japonés.
Para Ahmed Sobky, esta cooperación representa un gran paso adelante en la consecución de los objetivos estratégicos de la autoridad encaminados a mejorar la calidad de los servicios sanitarios ofrecidos a la población. Por su parte, Makoto Tobe de JICA destacó que este protocolo marca un paso importante en la promoción de la cooperación entre Egipto y Japón en el campo de la salud.
Esta colaboración internacional es un verdadero punto de inflexión en el sector sanitario egipcio. De hecho, ofrece la oportunidad de introducir prácticas innovadoras y tecnologías de vanguardia para mejorar la atención sanitaria e implementar servicios centrados en el bienestar de los pacientes. Esta iniciativa demuestra la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo y optimización de los sistemas de salud a escala global. La asociación entre Egipto y Japón promete abrir nuevas perspectivas en el campo de la salud, promoviendo el intercambio de conocimientos y estimulando la innovación para el bienestar de las poblaciones.
En conclusión, este acuerdo entre Egipto y Japón en el campo de la salud es un ejemplo concreto de colaboración internacional en acción. Encarna el compromiso de los dos países de trabajar juntos para mejorar la calidad de la atención médica y promover el bienestar de los ciudadanos. Este acuerdo marca el comienzo de una nueva era de cooperación y progreso en el sector de la salud, y es una fuente de inspiración para otros países de todo el mundo que buscan innovación y excelencia en la prestación de servicios de salud.