Problemas y desafíos de la producción de miel en Kivu del Norte: conocimientos sobre la fatshimetría

Fatshimetrie: Problemas y desafíos de la producción de miel en Kivu del Norte

La producción de miel en Kivu del Norte se enfrenta a importantes desafíos que han provocado una caída de más del 25% en los últimos dos años. Esto es lo que observaron este lunes los apicultores reunidos en Goma, con motivo del Día Mundial de las Abejas, celebrado el 20 de mayo. Las razones de esta disminución son múltiples, pero destacan dos factores principales: la inseguridad que azota a la región y los efectos nocivos del cambio climático.

La provincia de Kivu del Norte está plagada de una inseguridad endémica que ha obligado a muchos apicultores de las regiones de Masisi, Rutshuru, Nyiragongo y Beni a abandonar sus colmenas y campos para refugiarse en campos de desplazados. Esta situación no sólo provocó una disminución significativa en la producción de miel, sino que también impactó la vida de estos productores, privándolos de sus medios de vida.

Déborah Nzarubara, directora de GRECOM, empresa especializada en la producción y venta de productos apícolas y agrícolas en la República Democrática del Congo, destacó otro aspecto preocupante: el uso de productos químicos en ciertos cultivos que matan a las abejas. Esta práctica ha contribuido a empeorar la situación de los apicultores, ya debilitados por la inseguridad y el cambio climático. Además, también se ha destacado como un factor limitante para el desarrollo de esta actividad la falta de capacitación y equipamiento adecuado en apicultura.

La celebración del Día Mundial de las Abejas bajo el lema “Jóvenes, ayudemos a las abejas a través de la resiliencia climática en el contexto de la guerra en Kivu del Norte” destaca la importancia de sensibilizar y movilizar a los jóvenes para preservar el futuro de la miel producción en la región. Es crucial adoptar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente para garantizar la supervivencia de las abejas y promover la apicultura responsable.

En última instancia, la situación de la producción de miel en Kivu del Norte plantea cuestiones importantes que requieren una acción urgente y concertada. Es fundamental garantizar la seguridad de los apicultores, preservar el equilibrio ecológico y promover prácticas apícolas sostenibles para asegurar un futuro próspero a esta actividad esencial para la economía local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *