En esta fecha del 21 de mayo de 2024, un anuncio contundente sacude los escenarios políticos de la República Democrática del Congo: el iraquí Gratien de Saint-Nicolas, Alto Representante de Moïse Katumbi en la región de la Grande Oriental, ha tomado la valiente decisión de dimitir de su cargo. posición dentro del partido político Ensemble pour la République. Su elección se debe al fracaso de su misión de conseguir escaños para su partido en el este del país, con un resultado inferior al 5%. Una decisión que demuestra su sentido de responsabilidad y su compromiso con la democracia.
En su declaración, Iracan Gratien, de Saint-Nicolas, expresa con humildad su fracaso en la misión que le confió el presidente Moïse Katumbi, reconociendo así su responsabilidad en los resultados dispares obtenidos. Sin embargo, a pesar de su dimisión, afirma su lealtad a Moïse Katumbi y al partido Ensemble pour la République, y sigue siendo un ferviente activista de esta causa política que encarna la esperanza del pueblo congoleño.
Esta dimisión se produce en un contexto en el que el partido Ensemble pour la République ya ha registrado varias deserciones importantes tras las elecciones de diciembre de 2023, entre ellas las notables salidas de Francis Kalombo y Jacky Ndala, alto representante de Moïse Katumbi en Kinshasa y presidente de la Juventud, respectivamente. , fueron motivados por disputas sobre el tribalismo. Estas sucesivas salidas ponen de relieve las tensiones internas dentro del partido, cuestionando la cohesión y solidaridad de sus miembros frente a los desafíos políticos del país.
Sin embargo, Iracan Gratien de Saint-Nicolas, a pesar de su dimisión, sigue siendo optimista sobre el futuro del partido Ensemble pour la République. Afirma su orgullo de formar parte de esta formación política y su compromiso de continuar la lucha por un futuro mejor para la República Democrática del Congo.
En conclusión, la valiente decisión del iraquí Gratien de Saint-Nicolas de dimitir de sus funciones en el partido Ensemble pour la République demuestra su integridad y su respeto por los ideales democráticos. Su lealtad a Moïse Katumbi y su determinación de contribuir al progreso político del país ilustran su compromiso inquebrantable con la causa que defiende. Esta renuncia, aunque simbólica, subraya la importancia de la ética y la responsabilidad en el campo político, valores esenciales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.