Fatshimétrie, la revista especializada en la economía africana, acaba de revelar su ranking de los países africanos según su ratio deuda/PIB para el año 2023. Esta valoración demuestra la importancia crucial de analizar la solidez financiera de un país a través de indicadores como la deuda Relación /PIB.
La clasificación destaca a Tanzania en la cima de la lista con una relación deuda-PIB del 41,8%, lo que ilustra las decisiones financieras prudentes tomadas por el gobierno de Tanzania. Esta cifra demuestra la meticulosa gestión de la deuda del país y su estabilidad económica.
En segunda posición encontramos a Nigeria con un ratio deuda/PIB del 41,3%. Malgré une dette extérieure de 41,59 milliards de dollars (soit environ 31,98 billions de Nairas) en décembre 2023, le Nigeria maintient des niveaux de dette relativement modérés grâce à la diversité de ses secteurs économiques et à des pratiques efficaces de gestion de la deuda.
Según información publicada por el Nigerian Tribune, la Oficina de Gestión de la Deuda (DMO) indica que la deuda total de Nigeria ronda los 97,34 billones de naira. Esta gestión prudente de la deuda ha permitido a Nigeria mantener su estabilidad económica, fortaleciendo así la confianza de los inversores y posicionándola ventajosamente a pesar de su importante papel en la economía africana.
Las naciones africanas con bajo endeudamiento, como Nigeria, no sólo son atractivas para los inversores, sino que también disfrutan de una mayor probabilidad de recibir apoyo financiero adicional de acreedores nacionales e internacionales, debido al bajo riesgo económico que presentan.
Esta clasificación de Fatshimétrie destaca la importancia crucial de la gestión de la deuda para garantizar la estabilidad económica de los países africanos y fortalecer su posición en la escena económica internacional.