Tragedia militar en Bunia: dos soldados de las FARDC muertos durante un altercado

Fatshimetrie: Dos soldados muertos durante un altercado en Bunia, República Democrática del Congo

Las últimas noticias en Bunia, capital de las instituciones provinciales de Ituri, estuvieron marcadas por un trágico suceso que involucró a dos soldados de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) pertenecientes a la unidad de la Policía Militar (PM). En efecto, el martes 21 de mayo, estos dos militares perdieron la vida en el distrito de Ngezi tras un altercado entre ellos.

Según información proporcionada por el comandante de la policía nacional de Bunia, Abeli ​​​​Mwangu Gérard, el drama comenzó con una discusión en torno a la pérdida del teléfono móvil de un sargento mayor por parte de uno de sus compañeros. Las tensiones aumentaron cuando un comandante de la estación exigió que el oficial de segunda clase le devolviera el teléfono en cuestión, que había sido tomado por el sargento primero, también pastor y abastecedor de la unidad. En una reacción impulsiva, el cabo disparó a quemarropa a su superior antes de acabar con su vida, hiriendo a otros dos soldados en el proceso.

El portavoz del ejército en el sector operativo de Ituri, el teniente Jules Ngongo, confirmó esta triste noticia asegurando a la población que la situación ya estaba bajo control, lo que permitió a los residentes reanudar sus actividades después de un breve período de pánico.

Esta tragedia plantea una vez más la cuestión de la gestión del conflicto dentro de las fuerzas armadas congoleñas, poniendo de relieve las tensiones y rivalidades internas que a veces pueden conducir a actos irreparables. Es esencial que se tomen medidas para prevenir incidentes de este tipo en el futuro y garantizar la seguridad y el bienestar de los miembros de las fuerzas del orden.

En estos tiempos en que la estabilidad y la seguridad son cuestiones cruciales en la República Democrática del Congo, es esencial que las autoridades militares y civiles trabajen juntas para promover un entorno propicio para la resolución pacífica de los conflictos y la prevención de la violencia dentro de las instituciones estatales. Nuestros pensamientos están con las familias de los soldados caídos y con todos los afectados por esta tragedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *