Cautivante inmersión en la exposición artística “Brasil y África, una historia compartida” de Aline Motta en la isla de Gorée

En el corazón de la isla de Gorée, la talentosa artista brasileña Aline Motta presenta su trilogía titulada «Si el mar tuviera balcones, puentes sobre el abismo y otros cimientos». Esta cautivadora exposición, titulada “Brasil y África, una historia compartida”, profundiza en el pasado colonial compartido por los afrodescendientes, incluida la propia artista.

Las narrativas visuales que explora Motta resaltan sus raíces, con obras como “Natural Daughter”, que combina imágenes históricas y contemporáneas tomadas en la misma plantación con 200 años de diferencia.

Esta pintura presenta a Claudia Mamédé, una afrodescendiente que vive hoy en la plantación, que simboliza tanto a la hija del amo como al esclavo, sosteniendo una jaula con una malla de alambre parcialmente abierta.

La curadora de la exposición, Aude Leveau Mac Elhone, explica: «La jaula puede plantear metafóricamente la pregunta: ¿hasta qué punto son realmente libres los afrodescendientes?»

La exposición aborda las consecuencias contemporáneas de la trata transatlántica de esclavos y la colonización, invitando a reflexionar sobre nuestras identidades, nuestra relación con el pasado y nuestra presencia en el mundo actual.

Cindy Teme, una turista belga de origen congoleño, encuentra la exposición conmovedora y destaca su importancia para los afrodescendientes y la diáspora africana en general.

La isla conmemorativa de Gorée, con su importancia histórica, sirve como un poderoso telón de fondo para estas obras creadas en tres continentes. El agua, que simboliza las conexiones transatlánticas y la curación, es un tema recurrente.

Inicialmente prevista para la Bienal de Dakar, la exposición se pospuso hasta noviembre. Mientras tanto, los visitantes de la isla de Gorée pueden descubrir las evocadoras fotografías de Aline Motta, que ofrecen una reflexión profunda y conmovedora sobre los vínculos entre Brasil, África y su historia compartida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *