Debate público en Goma sobre la crisis de los desplazados en Kivu del Norte: un llamamiento a la acción conjunta

La Fundación Hirondelle organizó recientemente en Goma un debate público de crucial importancia sobre la preocupante situación de los desplazados en la región de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo. Este evento, que tuvo lugar el 22 de mayo, reunió a una diversidad de participantes, entre ellos propios desplazados, representantes de organismos nacionales e internacionales, miembros de la sociedad civil, así como vecinos de la ciudad. Al resaltar los desafíos que enfrentan las personas desplazadas en Goma y en toda la provincia, la Fondation Hirondelle proporcionó una plataforma esencial de discusión para abordar las necesidades apremiantes y las posibles soluciones.

El debate fue moderado por un panel de oradores entre los que se encontraban Prisca Luanda Kamala, asesora principal del gobernador de Kivu del Norte encargada de asuntos sociales y humanitarios, Elie Bahati, secretario del comité para las personas desplazadas en la región de Goma, y ​​Melissa Kikomba, asistente coordinación de la asociación Sauti ya Mama Mukongomani. Estos expertos tuvieron la oportunidad de responder a las preguntas de los periodistas y del público en general, arrojando así luz sobre las complejas cuestiones relacionadas con la situación de los desplazados.

Entre las necesidades urgentes expresadas por los desplazados se encuentran el acceso a agua potable, servicios de salud, educación de los niños, seguridad, así como protección contra la violencia de género. Los conmovedores testimonios de los desplazados resaltaron la urgencia de encontrar soluciones duraderas para mejorar sus condiciones de vida y garantizar su seguridad y bienestar.

Elie Bahati subrayó un punto crucial al pedir el regreso de los desplazados a sus aldeas, libres de las amenazas que representan los grupos armados. Prisca Luanda Kamala destacó el compromiso del gobierno para atender las necesidades humanitarias de los desplazados, al tiempo que reconoció los desafíos persistentes vinculados a la búsqueda de una paz duradera en la región.

Melissa Kikomba abordó con sensibilidad la cuestión de la violencia sexual y de género, destacando los desafíos específicos que enfrentan las mujeres desplazadas. Se destacó como máxima prioridad la necesidad de crear conciencia y proteger a estas mujeres vulnerables.

La crisis humanitaria en la provincia de Kivu del Norte, con más de 3 millones de personas desplazadas, requiere una movilización urgente y un importante apoyo financiero. Las necesidades humanitarias son extremas y es imperativo que la comunidad internacional actúe colectivamente para responder a esta compleja crisis humanitaria.

En conclusión, el debate organizado por la Fundación Hirondelle destacó la urgencia de actuar para mejorar la situación de los desplazados en la región de Kivu Norte.. Es esencial que los actores humanitarios, las autoridades locales y la comunidad internacional unan fuerzas para brindar soluciones concretas y duraderas a esta crisis humanitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *