**La necesidad de un resurgimiento democrático en la República Democrática del Congo**
En el corazón de África, la República Democrática del Congo atraviesa una crisis política de gran escala bajo el régimen del presidente Félix Tshisekedi. Los actores políticos de la oposición, Claudel Lubaya y Seth Kikuni, recientemente dieron la voz de alarma y denunciaron enérgicamente la deriva autoritaria y corrupta del poder en el poder.
En un conmovedor manifiesto, Lubaya y Kikuni subrayan la urgencia de una reacción colectiva ante la creciente desesperación que azota a la población congoleña. Denuncian el fracaso de la gobernanza pública, el deterioro democrático, el alto coste de la vida, la inseguridad rampante, así como la ausencia de políticas públicas que garanticen un acceso justo al empleo, la vivienda, la educación y los servicios sanitarios.
La confiscación del poder mediante elecciones disputadas en 2023 ha exacerbado las tensiones y sumido al país en una crisis de legitimidad sin precedentes. Las instituciones estatales están podridas por la corrupción, los recursos financieros se desvían en beneficio de una élite codiciosa y las condiciones de vida de la población se están deteriorando visiblemente.
La calamitosa gestión de la seguridad nacional es otra preocupación importante. Las autoridades congoleñas han demostrado un enfoque aproximado, pidiendo a las fuerzas extranjeras que compensen su incompetencia a la hora de garantizar la defensa del territorio. Las milicias armadas y los mercenarios extranjeros operan con impunidad, aumentando el caos y la miseria dentro de las comunidades locales.
Ante esta alarmante situación, Lubaya y Kikuni llaman a la unidad de las fuerzas políticas y sociales del país. Subrayan el imperativo de superar las divisiones partidistas para defender los valores fundamentales de la República: democracia, justicia, libertad, Estado de derecho. Se propone un marco de consulta como primer paso hacia la construcción de una alternativa política creíble que traiga esperanza a la población congoleña.
En conclusión, la República Democrática del Congo se encuentra en una encrucijada crítica de su historia. La resistencia ciudadana y la unidad de acción son esenciales para revertir la tendencia autoritaria y corrupta que azota actualmente. El llamamiento lanzado por Lubaya y Kikuni resuena como un grito de alarma, invitando a todos los ciudadanos congoleños a implicarse en la defensa de la democracia y del interés general.