Llamado urgente a la acción colectiva para el cambio democrático en la República Democrática del Congo

En este tenso contexto político en la República Democrática del Congo, dos figuras eminentes, Claudel André Lubaya y Seth Kikuni, lanzaron recientemente un llamamiento apremiante a la acción colectiva y al establecimiento de un marco de consulta entre las diferentes fuerzas políticas y cuestiones sociales del Congo. país. Su objetivo es claro: contrarrestar la desintegración de la nación congoleña y responder al llamado del pueblo en busca de cambio.

Ante una gobernanza pública criticada y una situación socioeconómica difícil, los dos políticos expresan su profunda preocupación y advierten sobre las consecuencias de la inacción. Llaman a la unidad nacional para defender los valores fundamentales de la República y la democracia, destacando la necesidad de superar las diferencias partidistas para el bien común.

Las críticas a las instituciones resultantes de las elecciones son duras, describiéndolas como una “mascarada” plagada de corrupción. Señalan la falla del Estado en atender las necesidades esenciales de la población, contribuyendo así al agravamiento de la crisis económica y social que atraviesa el país.

En el frente de la seguridad, se denuncia la ineficacia de la gobernanza de la seguridad, lo que genera vulnerabilidad ante grupos armados y mercenarios extranjeros. La subcontratación de la seguridad nacional a fuerzas externas es fuertemente criticada como un ataque a la Constitución y a la soberanía del país.

Su llamado a la liberación de los presos políticos y a la solidaridad con las poblaciones afectadas por los conflictos demuestra su compromiso con los derechos humanos y la justicia. Abogan por una reevaluación de la lucha política y el establecimiento de un marco de consulta inclusivo para devolver la esperanza a la población congoleña y construir una alternativa democrática.

En última instancia, la iniciativa de Claudel André Lubaya y Seth Kikuni ofrece un rayo de esperanza en el panorama político congoleño, al pedir responsabilidad colectiva, unidad y acción para contrarrestar los excesos autoritarios y las injusticias. Su enfoque subraya la urgencia de un cambio profundo y duradero para el futuro de la República Democrática del Congo y su población, frente a los múltiples desafíos que se interponen en su camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *